Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Agrosuper consolida su presencia en Sudamérica

PDF
Agrosuper duplica su presencia en Sudamérica

Desde que Agrosuper realizó su primera exportación a Sudamérica en 1995, la compañía ha trabajado consistentemente para aumentar su presencia regional. Actualmente, sus productos —principalmente de cerdo y pollo— se comercializan en diez países: Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Argentina, Bolivia y Paraguay.

 

 

VOLUMEN Y VALOR EN ALZA

Durante 2024, Agrosuper exportó más de 65 mil toneladas de carne de cerdo y pollo a los mercados sudamericanos, generando ingresos por USD $117 millones. Este salto en facturación vino acompañado de un aumento del 40% en el volumen de productos exportados entre 2020 y 2024.

 

Según Nicolás Gana, subgerente regional de Ventas para Sudamérica, “entre 2020 y 2024 nuestros envíos a la región crecieron un 126% en niveles de facturación”, destacando el rol clave que juegan los países centroamericanos en este crecimiento.

 

MERCADOS CLAVE: COLOMBIA, PERÚ Y COSTA RICA

Los países que han impulsado mayormente el crecimiento de Agrosuper en Sudamérica son Colombia, Perú y Costa Rica, que en conjunto representan el 85,7% de las ventas regionales. Solo en 2024, estos tres países recibieron 51 mil toneladas de productos, divididos entre un 57% de carne de cerdo y un 43% de pollo.

Otros mercados importantes, aunque con volúmenes menores, son Brasil y Ecuador, que también han contribuido al crecimiento regional con demandas específicas y estrategias diferenciadas.

 

UNA ESTRATEGIA BASADA EN EL CONOCIMIENTO LOCAL

Agrosuper ha enfocado su estrategia de internacionalización en una profunda comprensión de los consumidores locales. Estudiamos las necesidades del consumidor, conocemos sus gustos e idiosincrasia y, de esta forma, vamos encontrando nuevas posibilidades de negocio”, afirma Nicolás Gana. Esta aproximación personalizada ha permitido una mejor disposición de pago, mayor diversificación de canales de venta y un alcance más amplio en cada país.

 

PRODUCTOS MÁS DEMANDADOS Y CANALES DE VENTA

Entre los productos más exportados se encuentran piernas, grasas, cueros y recortes de cerdo, así como pasta y menudencia de pollo.

 

PROYECCIONES AL 2029

De cara al futuro, Agrosuper se ha trazado el objetivo de seguir creciendo en los mercados actuales y expandirse hacia nuevas economías emergentes con alto consumo de carne de cerdo y pollo. Esta visión de largo plazo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y regionalizado de su negocio internacional.

 

Fuente: Con información de Agrosuper, Chile.

 

PDF
Salir de la versión móvil