Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Alternativas de desinfección para control de Bronquitis Infecciosa

PDF

Bronquitis Infecciosa

INTRODUCCIÓN

La Bronquitis Infecciosa (BI) es una enfermedad viral aguda altamente contagiosa de las gallinaceas, con una morbilidad de hasta el 100% en 36 hrs. y una mortalidad que va del 10 al 30% (Jackwood y de Wit, 2013).

Es causada por un coronavirus ARN y es el agente desencadenante de ERCC (Enfermedad respiratorio crónica complicada) (Figura 1).

Fig. 1. Lesiones ERCC – (Imagen de MVZ Ricardo Alejo)

La BI afecta tracto respiratorio, reproductivo (Figura 2) y renal, cuando el ave es afectada por cepas conocidas como tradicionales; tracto digestivo y músculo cuando el ave es afectada por cepas conocidas como variantes. (Escorcia, et al., 2018).

Fig. 2 Quister ováricos producto de BI.- (Imagen de MVZ Cristian Gómez)

Este virus posee una gran capacidad para mutar y recombinarse, lo que provoca que constantemente sufra alteraciones en la estructura molecular de sus proteínas, generando mutaciones que dirigen la evasión de la respuesta inmune, una de las proteínas con más cambios es la proteína S1, que es su principal antígeno. Estas modificaciones son el principal desafío para los programas de vacunación, ya que los cambios constantes requieren alta identidad con las cepas de campo.

Es por lo anterior que una de las prácticas más recomendables para el control y la prevención de esta enfermedad consiste en implementar o reforzar los programas de bioseguridad en las granjas, los cuales se recomienda que incluyan acciones de desinfección como arcos sanitarios, cajones desinfección, tapetes sanitarios y desinfección de naves de producción, entre otros.

Ejemplos de desinfectantes utilizados en la industria avícola

Actualmente existen una gran variedad de opciones de principios activos desinfectantes para inactivar al virus de BI, como aldehídos, cuaternarios de amonio, fenoles, ácidos orgánicos, peróxidos y combinaciones de estos, que han demostrado tener un efecto desinfectante eficaz (cuadro 1). A continuación, se describen algunos de estos principios activos.

Para determinar la capacidad de inactivación contra el virus de BI, se puede utilizar el estudio de efectividad de los desinfectantes por medio de la filtración en gel o los métodos de dilución, en el cuál se estableció que la concentración de virus debe ser lo suficientemente alta para reducir cuatro unidades logarítmicas en comparación con el título viral original (Valot, et. al. 2000).

MATERIAL Y MÉTODOS

RESULTADOS

Cuadro 1. Prueba desafío de diferentes desinfectantes vs. Virus de BI. Todos los principios activos tuvieron un resultado positivo al reducir 4 logaritmos la cuenta del título viral después de un tiempo de contacto de 15 minutos.

CONCLUSIONES

PDF
PDF
Salir de la versión móvil