Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Argentina: consumo de carne de ave alcanza récord histórico en cuarentena

PDF
Argentina-consumo-carne-ave-alcanza-récord-histórico-cuarentena

En Argentina, el consumo per cápita de carne de ave alcanzo récord histórico con 50 kilos anuales, sin verse afectado por la crisis sanitaria tras el Covid-19, conforme el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, publicó que, en el primer cuatrimestre de 2020, el sacrificio de aves de corral aumento en 6%, la producción de carne aviar en 7,5%, en tanto las exportaciones de la industria avícola se incrementaron en 9%. Lo más destacado, es que el consumo interno de carne de pollo alcanzó un record histórico con 50 kg por persona anual, cifra que significó un aumento de 5% con respecto a igual período del año anterior.

Además, se informó que tras el coronavirus no se ha visto afecto el nivel de consumo de carnes por habitante en Argentina. Es más, se destaca en el medio infobae que tanto los volúmenes de producción de carne de ave como bovina continúan aumentado, desde abril pasado en el contexto de la cuarentena.

Por otra parte, se señala en infobae que, de acuerdo a un estudio realizado por la Consultora Agroideas, tras la cuarentena adoptada por el coronavirus en Argentina, ésta tampoco ha influido en el consumo de carne bovina que permanece en 53 kg per cápita, aunque se resaltan los niveles récords de las compras de carne de ave y porcina.

Para la carne bovina, se indica que el gran mercado exportador argentino de esta carne continúa siendo China, aunque los precios de las importaciones se negociaron a la baja producto de la pandemia del Covid-19.

Además, se señala que el sector cárnico está evaluando qué impacto tendrá la devaluación de moneda argentina, y el tipo de cambio neto que se registrará el lapso posterior a la pandemia del coronavirus

En el primer cuatrimestre de 2020, conforme a los datos señalados con este nivel histórico alcanzando por el consumo de la carne de ave de 50 kg por habitante al año, esta cifra está próxima al consumo de 53 kg per cápita de carne bovina, un gran logró considerando que esta última es parte de la tradición argentina.

PDF
Salir de la versión móvil