Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Asociación Latinoamericana de Avicultura celebra 50 años: Este año enfrentando el desafío del COVID-19

PDF
Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, 50 años

Este año 2020, la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, celebra 50 años desde su fundación, a fines de abril de 1970. Fecha en que hombres visionarios abrazaron la decisión de formar esta entidad, cuya finalidad es fomentar una fuerte y unida industria avícola en toda América Latina.

Conforme al ALA, en estos 50 años el trabajo de la entidad que congrega a toda Latinoamérica no se ha detenido y, actualmente frente a la pandemia del COVID-19, una vez más está brindando lo mejor de cada uno para estar a la altura de este desafío.

 

Extracto de la Fundación de ALA

Extracto de artículo escrito por el Licenciado Héctor José B. Motta; presidente honorario de ALA:

Se funda un Ente que sus inspiradores, hoy reconocidos por toda la avicultura Latinoamericana, como los visionarios que tomaron la gran iniciativa de darle forma y fue un 23 de abril del año 1970, en sede de la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires-Argentina en una reunión que se inicia a las 10:30 horas de ese día, según está registrado en el acta fundacional y según el artículo publicado por el Diario La Prensa el 29 de abril de 1970, que titula “CREÓSE UN ENTE LATINOAMERICANO DE FOMENTO AVICOLA”

 

Pilares de la Asociación Latinoamericana de Avicultura

 

 

Actualmente, la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, cuenta con el Instituto Latinoamericano del Pollo, el Instituto Latinoamericano del Pollo y el Comité Técnico Científico que están en permanente actualización y renovación. A través de los cuales, ALA continúa otorgando su apoyo tanto a los productores como a los consumidores. También, desde el ALA se destaca que continúa realizando los Congresos y, ahora, con las innovaciones de una forma más reforzada bajo la identidad de OVUM.

El Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, Ing. Luis Valle Coello, señaló, “Estoy seguro que unidos, como lo hemos estado hasta el momento, saldremos adelante en apoyo a toda la sociedad siempre buscando el bien común bajo los principios de equidad, transparencia y responsabilidad social”.

 

 

Fuente: Con información de la Asociación Latinoamericana de Avicultura

PDF
Salir de la versión móvil