Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Bioestadística de Animales de Producción organizado por Merial

PDF
bioestadística Merial

El 15 y 16 de junio, Merial Laboratorios, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, celebró la última sesión del curso especial monográfico de Bioestadística de Animales de Producción (Biostad).

En un curso estructurado en tres sesiones, la formación se desarrolló íntegramente en  la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. En los dos primeros módulos se abordó la gestión de datos; la definición y descripción de datos cualitativos; la asociación entre dos variables cualitativas y la primera parte de la formación relativa a descripción de datos cuantitativos.

Finalmente, la jornadas del 15 y 16 de junio profundizaron en la descripción de datos cuantitativos y revisaron la asociación entre dos variables, ya sean cuantitativas o cualitativa-cuantitativa.

El curso, que celebró este año su segunda edición, concluyó con una cena de clausura en la que se dieron cita todos los profesionales de porcino, vacuno y avicultura que participaron en la formación a lo largo del año.

Acerca de Biostad

Impartido por los profesores doctores Chelo Ferreira, Ignacio de Blas y Ana Muniesa de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, Biostad ha reunido a un nutrido grupo de profesionales procedentes de todo el país. Juntos han participado en un curso que, en su edición 2017, ha tratado de forma teórica y práctica diferentes materias relacionadas con el manejo de variables usuales en el campo veterinario, con el objetivo de trabajar en la resolución de problemas mediante el soporte de herramientas y métodos estadísticos.

Esta acción de Merial, que ahora forma parte de Boehringer Ingelheim, se enmarca dentro del compromiso con la formación de los profesionales abordando un tema de vital importancia en el trabajo diario de los veterinarios como es la Bioestadística.
Acerca de Boehringer Ingelheim Animal Health

Desde enero de 2017, Merial forma parte del grupo Boehringer Ingelheim. Como segundo negocio de salud animal más grande del mundo, Boehringer Ingelheim se compromete a conseguir que la industria sea más eficaz en la mejora de la salud humana y animal. Con más de 10.000 colaboradores en todo el mundo, Boehringer Ingelheim Animal Health comercializa productos en más de 150 mercados y tiene presencia mundial en 99 países. En su compromiso con la investigación, la compañía invierte de forma continua en I+D aproximadamente el 12 % de las ventas netas obtenidas en su negocio de salud animal.

Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health

PDF
Salir de la versión móvil