Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Bolivia controla Newcastle para acceder al mercado exportador

PDF
Bolivia controla Newcastle para acceder al mercado exportador

En Bolivia, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, ha logrado vacunar a más de 120.000 aves de granja, proyectando continuar con este trabajo en las próximas semanas y así cumplir con el objetivo trazado de declarar libre del virus de Newcastle al departamento de Tarija, Bolivia.

La directora del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Tarija Bolivia, Fátima Pacheco Domínguez, afirmó que este trabajo es un importante desafío que se ha comenzado a realizar en todo el país. De esta forma, se podrá declarar a Bolivia libre de la enfermedad de Newcastle, así los productores avícolas de este país podrán acceder al mercado exterior.

Además, Fátima Pacheco, en el comunicado de SENASAG, explicó que al lograr declarar a Bolivia libre de la enfermedad de Newcastle al 2019, indudablemente facultará la exportación de carne aviar a los países vecinos. Esto se debe a que este país tiene granjas registradas y un gran progreso en todo el departamento y, además, actualmente se está trabajando con el registro de los mataderos.

Asimismo, se informa que para evitar el riesgo de propagación o transmisión de la enfermedad de Newcastle en esta época de frío en los municipios productores avícolas se ha previsto vacunar a otras 120.000 aves de granja en todo el departamento.

La directora de SENASAG en Tarija resaltó “Nuestra producción en el departamento es importante, que es alrededor de dos millones de pollos que se producen en las granjas registradas en Tarija, las que debemos de cuidar de esta enfermedad”.

Las regiones que aportan mayor producción de carne de ave son San Lorenzo, Cercado, Caraparí, encargándose del abastecimiento de carne de pollo de todos los mercados del departamento de Tarija. Por lo cual, los municipios anteriormente nombrados han sido los primeros en que a sus aves granjas se les ha suministrado el medicamento.

Además, se indica que el Newcastle es una enfermedad aviar altamente contagiosa que afecta a animales domésticos y silvestres. El nombre de esta enfermedad se toma de donde fue evidenciada por primera vez en la ciudad de Newcastle, Inglaterra en el año 1926.

PDF
Salir de la versión móvil