Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Brasil actúa con transparencia y rigor sanitario frente a Influenza Aviar: Situación actual y medidas en exportaciones

PDF
Brasil actúa con transparencia y rigor sanitario ante la Influenza Aviar: Situación actual y medidas en exportaciones

Ante la confirmación de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Rio Grande do Sul, el gobierno brasileño informa sobre las restricciones temporales impuestas por países importadores y detalla las acciones técnicas adoptadas para contener el brote, preservar la seguridad sanitaria y reanudar las exportaciones avícolas de forma segura.

 BRASIL REFUERZA SU COMPROMISO SANITARIO ANTE LA INFLUENZA AVIAR

El Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA), reafirma su compromiso con la transparencia y la solidez del sistema sanitario frente a la confirmación de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja de aves comerciales reproductoras en el municipio de Montenegro, estado de Rio Grande do Sul.

En una rueda de prensa celebrada el lunes 19 de mayo de 2025, el ministro Carlos Fávaro destacó la rápida respuesta de las autoridades sanitarias y la coordinación técnica para contener el brote y proteger las exportaciones brasileñas. Además, enfatizó la importancia de actuar con transparencia y eficiencia en el cumplimiento de los protocolos internacionales.

IMPACTO EN LAS EXPORTACIONES: ACTUALIZACIONES Y MEDIDAS

En línea con este compromiso, el MAPA informa —con fecha 21 de mayo de 2025— sobre las restricciones temporales impuestas por diversos países a las exportaciones brasileñas de carne de ave, como consecuencia de la detección del brote en Montenegro (RS).

Hasta el momento, las suspensiones se distribuyen de la siguiente manera:

A pesar de estas restricciones, el sistema de exportación brasileño ha demostrado ser resiliente, permitiendo a los exportadores redireccionar parte de la producción hacia mercados que mantienen abiertas sus relaciones comerciales con Brasil.

El MAPA continúa en coordinación directa con las autoridades sanitarias internacionales, proporcionando toda la información técnica necesaria de forma ágil y transparente.

El objetivo es garantizar la seguridad sanitaria y permitir una reanudación segura y gradual de las exportaciones.

REGIONALIZACIÓN COMO ALTERNATIVA

Una de las estrategias clave para reducir el impacto de las suspensiones es la regionalización de los focos de Influenza Aviar. Esto implica limitar las restricciones a las zonas afectadas, en lugar de aplicar embargos a nivel nacional. “Cuando logramos demostrar que el foco fue contenido en su región de origen, podemos proponer protocolos regionalizados que eviten el cierre total de nuestras exportaciones”, explicó el ministro Fávaro.

 

Esta práctica ha sido implementada con éxito en otros países como Francia y Estados Unidos, y Brasil busca replicarla mostrando evidencia clara de la contención del brote.

CONTENCIÓN DEL BROTE Y AVANCE TÉCNICO

El proceso de desinfección de la segunda granja afectada está en su etapa final. Una vez concluido, comenzará el conteo del llamado “marco cero”, es decir, el inicio de un período de 28 días sin nuevos focos, según los protocolos internacionales. De no registrarse nuevos casos durante este período, Brasil podrá autodeclararse libre de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en esa región.

El secretario de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart, subrayó que este proceso es fundamental para recuperar la confianza del mercado internacional. “La transparencia técnica y el cumplimiento de protocolos son esenciales para restablecer el flujo comercial y confirmar la eficacia del sistema sanitario brasileño, afirmó.

COMPROMISO CONTINUO CON LA SANIDAD Y EL COMERCIO

El Ministerio de Agricultura y Ganadería continúa monitoreando la situación con rigor técnico, manteniendo un diálogo permanente con los países importadores e implementando todas las medidas sanitarias necesarias.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil.

PDF
Salir de la versión móvil