Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

CalPid D+ ¡Tu solución para maximizar el retorno económico en broilers, garantizando bienestar animal y un esqueleto óptimo!

PDF

Calpid D+ es un producto clave de intervención, de alta solubilidad, para mejorar el bienestar animal y los KPI de la granja, lo que se traduce directamente en mejores márgenes de rendimiento.

Calpid D+ ofrece una mejor integridad esquelética y, por lo tanto, menos rasguños, celulitis y daños en la carcasa durante el procesamiento.

Uno de los mayores desafíos en la avicultura moderna es el bienestar de los broilers de rápido crecimiento, que a menudo enfrentan problemas serios de cojera.

Entre estos, la condonecrosis bacteriana con osteomielitis (BCO) emerge como una preocupación significativa, siendo la causa más prevalente de cojera en pollos de engorde comerciales.

Esta enfermedad infecciosa representa un desafío importante para la industria avícola, afectando tanto el bienestar animal como la rentabilidad de las operaciones.

¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR CalPid D+?

A diferencia de otros productos en el mercado, CalPid D+ promueve la eficiencia de la absorción de calcio gracias a la acción sinérgica de sus dos principios activos: la Vitamina HyD® y el pidolato de calcio.

NO es una fuente de calcio.

Además, ofrece una solución sinérgica para aumentar el transporte activo de calcio en los enterocitos, lo que contribuye a la formación de huesos con mayor densidad ósea.

De esta manera, podremos optimizar la absorción del calcio que ingieren de la dieta, ¡sin necesidad de modificar la formulación ni afectar al ratio de Ca/P!

ESTUDIO EN INGLATERRA DURANTE 10 CICLOS PRODUCTIVOS

En este contexto, presentamos los resultados de un estudio de dos años realizado por el prestigioso servicio veterinario avícola inglés, Slate Hall Veterinary Practice, en una granja de 190,000 broilers, abarcando 10 ciclos productivos, 5 antes y 5 después de empezar a utilizar CalPid D+.

El protocolo de uso se basó en la experiencia veterinaria y conocimiento del metabolismo de calcio por el veterinario responsable de la explotación, Dr Adrian Knoetze.

En pollitos existen dos fases críticas de necesidad de calcio, por lo que se estableció un protocolo de dos intervenciones,

  1. La primera intervención, realizada del día 0 al 5, tiene como objetivo apoyar el déficit de vitamina D y calcio disponible durante los primeros días.
    1. Esto se debe a la disminución de los niveles de vitamina D absorbida del saco vitelino, junto con el bajo nivel de ingesta de alimento que se observa en el pollito durante su primera semana de vida.

La granja tenía experiencia en el uso de suplementos adicionales de vitamina D en el pasado, sin embargo, las mejoras en la salud y los resultados de producción fueron comparativamente mejores al usar Calpid D+.

El estudio reveló mejoras significativas en los indicadores de salud y rendimiento de los pollos, comparados en un promedio de 5 ciclos productivos:

La mejor integridad esquelética se traduce en menos aves desarrollando osteomielitis y septicemias.

Se cree que la reducción general de septicemia observada en las aves, es un efecto directo de la menor osteomielitis que desarrollan, ya que ésta a menudo tiende a progresar en septicemia.

En conclusión, la mejor mineralización e integridad del sistema esquelético resultó en mejores tasas de crecimiento y menos lesiones bacterianas observadas en el sacrificio, lo que resultó en un rechazo significativamente menor durante el procesamiento.

Estos beneficios subrayan la importancia de adoptar soluciones innovadoras que mejoren la salud y el bienestar animal y ofrezcan un retorno económico significativo para los productores.

Este estudio reafirma el compromiso de CalPid D+ en ofrecer una solución avanzada y efectiva para uno de los problemas más críticos en la avicultura moderna, proporcionando un esqueleto más fuerte, un mayor bienestar para los animales y un mayor redimiento económico para los productores.

El uso continuado de Calpid D+se traduce en un mejor bienestar animal reduciendo las cojeras a la vez que aumenta significativamente el retorno económico.

Parámetros de Salud:

Eficiencia Alimentaria:

Parámetros productivos

RESULTADOS USO CalPid D+

PDF
PDF
Salir de la versión móvil