En Chile, en el primer trimestre de 2020, la producción de pollos de engorde alcanzó 179.836 toneladas, cifra 5,7% superior en relación a igual período del año pasado, conforme informó el Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
En Chile, en el trimestre de enero-marzo 2020, se sacrificaron 76.918.489 pollos de engorde, correspondiente a 179.836 toneladas de carne, registrando un incremento de 5,7% comparado con igual lapso del año anterior.
En términos relativos, el mayor volumen de producción de pollos de engorde se registró en las regiones de O’Higgins y Ñuble, que en su conjunto aportaron 66,4% del total nacional, registrando un incremento interanual de 3,1%. Para luego, seguir la región Metropolitana con una participación de 30,4%, manifestándose un aumento de 13,3%.
Evolución de la producción de pollos de engorde (broilers) en Chile. Fuente: INE.
Pavos
Mientras, en este trimestre analizado, la producción de carne de pavo fue de 18.032 toneladas, observándose una disminución interanual de 9,5%.
En el trimestre enero-marzo de 2020, fueron sacrificados 1.554.819 pavos, equivalentes a 18.032 toneladas de carne, cifra que muestra una caída interanual de 9,5%.
En tanto, la producción de pavos estuvo concentrada en Arica y Parinacota, Coquimbo y Valparaíso, estas regiones conjuntamente aportaron 79,8% del total nacional, registrándose una disminución de 14,0% en comparación con el mismo período analizado del año pasado.
Tabla: Producción y sacrificio de pollos de engorde y pavos en primer trimestre 2020. Fuente: INE.
Porcinos
Durante el primer trimestre de 2020, el sacrificio de porcinos a nivel nacional fue de 1.359.813 cabezas, cifra 2,4% superior al compararla con igual lapso de año anterior.
Mientras, la producción de carne porcina ascendió a 141.089 toneladas, representando un incremento interanual de 6,9%.
La producción de carne porcino en Chile estuvo concentrada, substancialmente, en la región de O’Higgins, con un aporte de 87,6% del total nacional y un aumento de 6,7% en relación al primer trimestre de 2019.