Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Colombia lanza campaña para combatir el hambre infantil con proteína de pollo

PDF
Colombia lanza campaña para combatir el hambre infantil con proteína de pollo

Con motivo del Día Latinoamericano del Pollo, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, Ábaco lanzaron oficialmente la campaña “Cambiemos la tendencia”, dentro del programa Pollo Shares 2025. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal enfrentar el hambre y la desnutrición infantil en Colombia, centrando sus esfuerzos en las comunidades más vulnerables del país.

Este año, las organizaciones decidieron replantear el enfoque sobre la comida. En lugar de continuar celebrando la gastronomía como una moda, estilo de vida o elemento estético en redes sociales, se propusieron visibilizar una realidad que muchas veces se ignora: la ausencia del alimento.

 

ALIMENTAR NO ES SOLO DAR COMIDA, ES SEMBRAR ESPERANZA

Una de las acciones concretas que se anunció con esta campaña fue la entrega de tres comidas semanales con proteína de pollo a miles de niños en condición de vulnerabilidad. Este esfuerzo no solo garantiza alimento, sino que también aporta al desarrollo físico y cognitivo de la infancia, gracias a las propiedades nutricionales del pollo.

POLLO SHARES 2025: UN PUENTE ENTRE LA INDUSTRIA Y QUIENES MÁS LO NECESITAN

El programa Pollo Shares 2025 es fruto del compromiso del sector avícola colombiano, representado por FENAVI, y la capacidad logística de Ábaco, que actúa a través de su red de 26 bancos de alimentos distribuidos en todo el territorio nacional. Esta unión ha permitido entregar hasta ahora más de 707.000 porciones de pollo a 4.470 niños en 14 ciudades del país.

Entre 2022 y marzo de 2024, se han donado cerca de 30 toneladas de carne de pollo de alta calidad, y las organizaciones proyectan continuar y expandir esta labor en los próximos meses.

“El pollo no es solo un alimento, es una herramienta de desarrollo. Aporta hasta el 30% de los requerimientos nutricionales diarios de un niño, es accesible y ampliamente aceptado culturalmente en el país”, expresó Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de FENAVI, durante el lanzamiento.

Desde Ábaco, también se destacó que esta alianza evidencia cómo el sector empresarial puede jugar un papel esencial en la transformación social del país.

UNA PROTEÍNA CLAVE PARA EL DESARROLLO INFANTIL

El pollo fue seleccionado como el alimento central de esta cruzada nutricional debido a su alto contenido de proteínas de calidad, así como por su aporte de vitaminas del complejo B (B3, B6 y B12) y minerales como zinc, fósforo y selenio. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento, la salud inmunológica y el desarrollo cerebral de los niños.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

El lanzamiento de la campaña se realizó el viernes 4 de julio en la sede de la Fundación Proyecto de Vida, y contó con la participación de representantes de FENAVI, Ábaco, el equipo de Pollo Shares, así como el respaldo de @b.eats. La convocatoria marcó un momento clave para movilizar a la ciudadanía y demostrar que, al unir esfuerzos, es posible cambiar tendencias y realidades.

 

 

Fuente: Con información de Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.

 

PDF
Salir de la versión móvil