Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Colombia suma tres nuevas granjas avícolas como bioseguras

PDF
Colombia suma tres nuevas granjas avícolas como bioseguras

En Colombia, se suman tres granjas avícolas del departamento del Huila como ejemplo de compromiso con la sanidad pecuaria de este departamento, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Resoluciones ICA 3651 y 3652 del 2014 para certificarse como Granjas Avícolas Bioseguras, GAB.

Mediante esta certificación, conforme al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es posible mejorar los procesos dentro del predio, ya que establece medidas sanitarias, mitigando el riesgo de contraer enfermedades de control oficial y, por supuesto, visibilizando la labor de los productores para mantener la sanidad e inocuidad.

El gerente seccional del ICA en el Huila, Juan Carlos Rojas Méndez, señalo que están muy complacidos debido a que los productores avícolas cada día están más conscientes de lo importante que es certificar sus predios ante el ICA y trabajar para salvaguardar tanto la sanidad en las granjas como en la producción regional en general.

Por su parte, Omar Silva, médico veterinario de la seccional, manifestó que esta es una excelente instancia para que los productores avícolas conozcan cómo incrementar su productividad y la forma en que se pueden establecer procesos que garanticen la inocuidad del producto que se consume en las mesas de todos los hogares de esta región colombiana.

 

 

Detallando lo anterior, el ICA recuerda a todos los productores de granjas avícolas o plantas de incubación dentro del territorio colombiano, que deberán tramitar la certificación como Granjas Avícolas Bioseguras, GAB, o la inscripción como plantas de incubación, porque éste será uno de los requisitos sanitarios para la expedición de la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI, para la especie aviar en Colombia.

PDF
Salir de la versión móvil