¿CUÁL ES LA PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR SALMONELLA EN PAVOS DE ENGORDE EN EUROPA?
La prevalencia de Salmonella en lotes de pavos de engorde en Europa ha disminuido significativamente desde la introducción de los Programas Nacionales de Control en 2010, y debemos felicitar a la industria por este logro.
En 2006 y 2007, cuando se realizó una encuesta a nivel de la UE, el 30,7% de los lotes de engorde estaban infectados con Salmonella spp. y el 3,8% con Salmonella Enteritidis (SE) o Salmonella Typhimurium (ST), los llamados serotipos regulados.
En los últimos años, la prevalencia se encuentra entre el 8 y 9% para todos los serotipos de Salmonella, y para los dos serotipos regulados fue del 0,28% en 2023, lo que significa que actualmente solo vemos un tercio de los lotes positivos a Salmonella en comparación con hace veinte años, mientras que la prevalencia de SE y ST es ahora menos del 10% de lo que era antes.
En comparación con los pollos de engorde, donde actualmente se observa una prevalencia de poco menos del 4% para todos los serotipos de Salmonella, la prevalencia en el sector de los pavos sigue siendo mayor; sin embargo, en cuanto a los serotipos regulados, la prevalencia es muy similar a la del sector de pollos.
Al comparar la prevalencia de SE y ST a partir de muestras oficiales con la calculada a partir de los controles del propio operador alimentario, se observa una diferencia de casi diez veces, siendo significativamente mayor en las muestras oficiales.
Este mismo fenómeno se observa en lotes de pollos y en muestras de carne de pollo, y no está del todo claro a qué se debe esta diferencia.
En teoría, la prevalencia observada en las muestras del operador y en las oficiales debería ser la misma, ya que se recogen los mismos tipos de muestras y todo el procedimiento (envío, análisis en laboratorio, etc.) debería ser similar.
- Sin embargo, la diferencia es significativa: la prevalencia en muestras oficiales es aproximadamente diez veces mayor que si solo se consideraran las muestras del operador.
Es posible que esta diferencia se deba a una mayor diligencia por parte de los muestreadores oficiales. Por lo tanto, puede que debamos poner más énfasis en la educación sobre cómo tomar muestras de manera adecuada.
¿LA SALMONELLA EN PAVOS DE ENGORDE ES UN PROBLEMA TÍPICO DE EUROPA O TAMBIÉN SE OBSERVA EN OTROS PAÍSES Y REGIONES DEL MUNDO?
La Salmonella en pavos se reporta en todas las partes del mundo donde se crían pavos, pero la mayoría de los datos disponibles provienen de la UE y EE. UU. Existen diferencias notables entre ambos en cuanto a los casos de salmonelosis humana causados por el consumo de carne de pavo.
En primer lugar, el porcentaje de casos humanos atribuibles al sector del pavo es significativamente mayor en EE. UU. que en Europa. En EE. UU., se estima que alrededor del 17% de los casos humanos pueden atribuirse al consumo de carne de pavo, y en los últimos años se han observado varios brotes grandes de Salmonella de múltiples estados originados en el sector del pavo.
El mayor, causado por S. Reading, provocó más de 350 casos reportados en más de 20 estados, mientras que otro, causado por S. Heidelberg, llevó al retiro de 36 millones de libras (más de 16 millones de kg) de carne picada de pavo. |
Al hablar de carne picada de pavo, parece que su consumo podría ser una de las razones de los mayores números de casos en EE. UU., en comparación con Europa, donde la carne de pavo se consume como embutidos, salchichas, pavos enteros o por partes.
¿ESTO SIGNIFICA QUE LA CARNE DE PAVO NO ES REALMENTE UNA FUENTE RELEVANTE DE ENFERMEDAD EN EUROPA?
La carne de pavo sigue siendo una fuente de enfermedad humana, pero en menor medida que la carne de pollo, los huevos o el cerdo, al menos en Europa.
Esto se concluyó a partir de varios modelos de atribución de fuentes, donde la carne de pavo siempre resultó ser el alimento de menor riesgo. |
Pero si observamos el sector de los patos, por ejemplo, donde la Salmonella es altamente prevalente y no existen programas de control a nivel de la UE, me pregunto si también deberíamos incluir a los patos en nuestros programas de monitoreo.
¿CUÁLES SON LOS SEROTIPOS MÁS PREVALENTES AISLADOS EN PAVOS DE ENGORDE EN EUROPA?
Esto es difícil de responder, ya que los Estados miembros no envían esos datos a la EFSA; por lo tanto, solo podemos mirar los datos de países individuales y/o estudios de investigación.
- En cuanto a los dos serotipos regulados, SE y ST, vimos el doble de lotes positivos a SE en toda Europa en 2023 en comparación con ST.
Sin embargo, la distribución fue bastante interesante, ya que casi todos los lotes positivos a SE fueron reportados desde Francia, mientras que los lotes positivos a ST estaban distribuidos entre un mayor número de países.
Solo puedo suponer cuál podría ser la razón: podría ser el hecho de que las cepas de ST están presentes a menudo en diferentes especies de ganado, incluidos los cerdos, mientras que SE está más relacionado con el sector avícola, donde Francia tiene una mayor prevalencia de SE en comparación con otros países. |
- En el Reino Unido, donde todos los aislamientos de pavos se serotipan completamente, S. Kedougou y S. Anatum son los serotipos más prevalentes, ambos relacionados frecuentemente con el alimento y también se observan en lotes de pollos.
- S. Infantis, el serotipo más común en lotes de pollos de engorde europeos también puede encontrarse en pavos, pero la prevalencia varía entre Estados miembros.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENTRADA EN LA PRODUCCIÓN DE PAVOS?
Los puntos de entrada son muy similares al sector del pollo: en realidad, hay muchas formas en las que la infección puede ingresar a la granja. Generalmente, diferenciamos entre infección vertical y horizontal.
- La verdadera infección vertical ocurre durante la formación del huevo dentro del tracto reproductivo de la gallina; en este caso, el contenido del huevo se contamina con Salmonella y el ave que nace de ese huevo ya estará infectada al nacer.
La infección también puede ingresar al huevo inmediatamente después de la puesta mientras los poros del huevo aún están abiertos y las bacterias pueden ser absorbidas; sin embargo, no hay datos fiables sobre la frecuencia de este escenario en la vida real.
- La infección horizontal puede ser la vía más importante en el sector del pavo, y aquí debemos tener en cuenta cada paso del proceso, desde la incubadora hasta el sacrificio.
Las aves pueden infectarse durante la incubación (por pavitos infectados que nacen al mismo tiempo) o más tarde dentro de la incubadora; pueden infectarse durante el transporte por cajas y/o vehículos contaminados, o pueden contraer la infección en la granja. |
Aquí, las principales fuentes son plagas infectadas (en particular roedores), limpieza y desinfección insuficientes tras un lote anterior infectado, alimento contaminado, equipos contaminados, movimientos de personas, etc.
¿CUÁLES SON LOS HALLAZGOS MÁS IMPORTANTES SOBRE LA DINÁMICA DE DISEMINACIÓN SEGÚN SU INVESTIGACIÓN SOBRE INFECCIONES DE SALMONELLA EN EL SECTOR DEL PAVO?
Durante mi tiempo en el Laboratorio Nacional de Referencia en el Reino Unido, realicé un estudio de tres años sobre Salmonella en la producción británica de pavos, donde nos enfocamos especialmente en incubadoras y granjas.
En el lado de la granja, notamos que un alto porcentaje de los alojamientos para pavos se limpiaban y desinfectaban de forma insuficiente, lo que significa que, dependiendo del procedimiento, pudimos detectar organismos viables de Salmonella en muestras con hisopos después de la desinfección en hasta el 85% de los alojamientos.
Es fácil entender que, en muchos de estos casos, el siguiente lote de aves contraerá la infección tarde o temprano. Este fue efectivamente el caso en el estudio, donde más del 44% de los lotes dieron positivo para el mismo serotipo que había estado presente en el alojamiento en el lote anterior.
Aunque estos datos se recopilaron hace algunos años, estoy convencida de que sigue siendo un problema común que alojamientos limpiados y desinfectados aún alberguen organismos de Salmonella, y necesitamos educar mejor a los ganaderos sobre cómo eliminar la contaminación y también cómo realizar pruebas para detectar contaminación residual. |
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS CLAVE PARA EL CONTROL DE SALMONELLA EN PAVOS DE ENGORDE?
Las medidas clave siempre son asegurar una alta bioseguridad, buen control de plagas y buen manejo: ese es el mensaje más importante para cualquier tipo de aves.
¿CUÁLES SON LOS DESINFECTANTES MÁS EFICACES SEGÚN SU INVESTIGACIÓN?
Hicimos bastante investigación sobre desinfectantes durante mi tiempo en APHA, y los resultados fueron muy similares, tanto para el sector del pollo como del pavo.
- Primero, es importante destacar que la limpieza es en realidad más importante que la desinfección y que esta solo puede ser eficaz si el proceso de limpieza se realizó correctamente. Recuerdo un estudio cuyo resultado fue que el 90% de los patógenos se eliminan con la limpieza, mientras que la desinfección solo representa el 10% restante.
- También es importante resaltar que todos los desinfectantes se inactivan en presencia de materia orgánica; algunos más fácilmente que otros, pero en general, la recomendación es que idealmente no debería quedar materia orgánica después de la limpieza, ya que esta comprometerá en cierta medida la eficacia de la desinfección
Para la desinfección regular de alojamientos avícolas, encontramos que los productos que contienen una mezcla de formaldehído, glutaraldehído y compuestos de amonio cuaternario son los más eficaces. |
En países donde estos productos no están disponibles, la segunda mejor opción fue una mezcla de glutaraldehído y compuestos de amonio cuaternario.
Los productos con peróxido de hidrógeno/ ácido peracético no tuvieron un buen rendimiento en nuestros estudios.
Para granjas problemáticas o de cría, puede valer la pena considerar la aplicación de formaldehído como spray o por fumigación; sin embargo, esto puede no estar permitido en todas las geografías y/o estar restringido a contratistas especializados debido al riesgo para la salud humana.
Desafortunadamente, el producto más eficaz contra Salmonella sigue siendo el formaldehído, cuyo uso está limitado por las implicaciones para la salud humana. |
¿SERÍA POSIBLE VACUNAR A LOS LOTES DE PAVOS REPRODUCTORES PARA PROTEGER A LA PROGENIE MEDIANTE ANTICUERPOS MATERNALES?
Vacunar al stock parental contra Salmonella es un paso importante dentro del enfoque integral de control de Salmonella, ya que previene la transmisión vertical de cepas de campo desde los padres hacia la descendencia.
Para pollos, algunas vacunas inactivadas afirman inducir anticuerpos maternales en la descendencia, pero la evidencia científica que respalda esta afirmación es débil.
Cuando se usan vacunas vivas en aves reproductoras, no se puede esperar que se induzcan anticuerpos maternales en el intestino de la descendencia. |
Por lo tanto, la vacunación de aves reproductoras es importante y útil para mantener la infección fuera de esos lotes y así prevenir la transmisión vertical a la descendencia; sin embargo, el control de Salmonella en pavos de engorde debe centrarse en las granjas de engorde.
¿EXISTE ALGUNA VACUNA CONTRA SALMONELLA ESPECÍFICA PARA PAVOS DE ENGORDE?
Actualmente, la única vacuna viva contra Salmonella registrada para pavos de engorde (y también para pavos reproductores) es AviPro™ Salmonella DUO.
- En el Reino Unido, por ejemplo, la industria del pavo se divide en producción durante todo el año, que en la mayoría de los casos se realiza en alojamientos convencionales, y la producción estacional de pavos navideños, que a menudo se crían al aire libre. Muchas de las granjas pequeñas que crían pavos navideños también son granjas mixtas que a menudo mantienen rumiantes, cerdos, pollos y pavos en proximidad, lo que dificulta el control de Salmonella. Estas granjas en particular suelen estar en las mismas zonas geográficas que los cerdos y pollos de campo, por lo que existe una mayor presión de Salmonella proveniente de otras especies ganaderas.
Por lo tanto, la vacuna ha estado en uso en pavos británicos durante muchos años y ha demostrado ser una herramienta útil para proteger a los pavos contra infecciones de campo por SE o ST.
¿CUÁL ES EL PROTOCOLO PARA INMUNIZAR CONTRA SALMONELLA EN PAVOS DE ENGORDE?
Al igual que en pollos, los pavos deben vacunarse a través del sistema de agua.
- Los pavos destinados a producción de carne reciben una dosis a partir del primer día de vida, seguida de una segunda vacunación a las 6 semanas de edad.
- Los pavos reproductores reciben cuatro dosis: una primera dosis administrada a partir del primer día de vida, una segunda a las 6 semanas, una tercera a las 16 semanas y una cuarta entre las 23 y 24 semanas de edad.
Es importante destacar que es crucial que el calendario de vacunación se siga según la ficha técnica y que se administren todas las dosis; reemplazar una o dos de las dosis vivas con una vacuna inactivada no proporcionaría un efecto de refuerzo suficiente para proteger a las aves hasta el final de la producción |
REFERENCIAS
1. EFSA Journal 2023;21:e8442. The European Union One Health 2022 Zoonoses Report. 2. Van Immerseel, F., Methner, U., Rychlik, I., Nagy, B., Velge, P., Martin, G., Foster, N., Ducatelle, R. and Barrow, P.A. (2005). Vaccination and early protection against non-hostspecific Salmonella serotypes in poultry; exploitation of innate immunity and microbial metabolic activity. Epidemiology and Infection, 133: 959-978. 3. Desloges et al, 2010. Development of a third generation vaccine. Lohmann Information Vol. 45 (2), Oct. 2010. 4. Kilroy et al. Poultry Science 2015;94:1122–1127. Oral administration of the Salmonella typhimurium vaccine strain Nal2/Rif9/Rtt to laying hens at day of hatch reduces shedding and caecal colonization of Salmonella 4,12:i:-, the monophasic variant of Salmonella typhimurium. 5. Van Immerseel, F. Faculty of Veterinary Medicine. Ghent University (2017). Salmonella serogroup C strains, multi-drug resistance and the use of live vaccines as control tool. 6. Eeckhaut, Haesebrouck, Ducatelle and Van Immerseel. Oral vaccination with a live Salmonella Enteritidis/Typhimurium bivalent vaccine in layers induces cross-protection against caecal and internal organ colonization by a Salmonella Infantis strain. Veterinary Microbiology 218 (2018) 7–12. 7. Ficha técnica: AviPro Salmonella DUO. Num. 2335 ESP https://cimavet.aemps.es/ cimavet/pdfs/es/ft/2335+ESP/FT_2335+ESP.pdf En caso de duda, consulte a su veterinario.
Te puede interesar: EEUU: Se presenta brote de Influenza Aviar en una instalación comercial de pavos de engorde