Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Derribando mitos sobre el uso de substancias dañinas en avicultura

PDF
Derribando mitos sobre el uso de substancias dañinas en avicultura

Durante la IPPE 2018, el especialista internacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos – Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) – Horrys Friaca – DVM, PhD, en su presentación aclaró la confusión de los consumidores en relación con la información sobre los alimentos.

Mito #1: Hormonas
•Verdad: No hay utilización de hormonas en la avicultura.
– La utilización sería inviable bajo aspectos económicos y zootécnicos
– La legislación no permite la utilización de hormonas
– Los resultados de investigación de residuos confirma ausencia
– Los rendimiento son obtenidos por incrementos en la genética, nutrición y manejo

Mitos #2: Aves OGMs (Organismos Genéticamente Modificados)
•Verdad: ninguna variedad de aves OGMs disponible.
– Ninguna variedad de aves genéticamente modificadas aprobada o disponible hasta el momento.
– El rendimiento es obtenido por incrementos en la genética, nutrición y manejo
– La alimentación con insumos OGMs no afecta la composición o la inocuidad del producto (huevos o carne)

Mito #3: Exceso de Antibióticos
•Verdad: resultados de los programas oficiales de control de residuos comprueban el uso limitado y responsable de antimicrobianos (extemelly highcompliance and very low incidence rate o residues violations).
– 80% de los antibióticos son utilizados en animales
– No hay datos comparable y disponible sobre la utilización en humanos – Masa corporal de animales producidos x humanos
– 40% de los antimicrobianos utilizados en avicultura no son utilizados en medicina humana
– Solamente 13% para promoción de crecimiento. Restante sería utilización terapéutica (tratamiento/control y prevención).

Mito #4: Cantidad de bacterias resistentes a AM está aumentando
•Verdad: Resultados de los programas oficiales (NARMS) comprueban que la resistencia para varias clases críticamente importantes de antibióticos no está aumentando.
– Penicilinas, Fluoroquinolonas y Cephalosporinas corresponden a 70% de los ATB en humanos.
– 70% de los ATB utilizados en animales corresponden a Tetraciclina (43%) y Ionosforos (29%).

Mito #5: Exceso de Nitratos y Nitritos
•Verdad: La utilización de Nitrito de Sodio en las cantidades aprobadas por el USDA (125 ppm) es inocua e importante para controlar Lysteria Monocytogenes y Clostridium Botulinum.
– Nitratos x Nitritos
– Carnes curadas no son la fuente más importante de nitritos (93% vegetales)
– Sustitutos de nitrito generan las mismas cantidades de ingestión de nitrito
– Nitrito x Cáncer – Seguro (US DHH y California Government)

Mito #6: Riesgo Alto y Moderado con relación al cáncer
International Agency for Cancer Research (IACR)
– Carne Procesada – Grupo 1 – Highest harzard
– Carne Roja Fresca – Grupo 2 A – Second higest harzard

• Detalles
–Análisis de riesgos x análisis de peligros
– 800 estudios x 14 estudios (7 positivos x 7 negativos).

PDF
Salir de la versión móvil