Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
En Venezuela, tras la paralización de los centros de producción de Protinal C.A. desde hace tres meses, se han dejado de colocar en el mercado aproximadamente nueve mil toneladas de pollo debido a la falta de insumos vitales para la alimentación de las aves, ya que sólo el poder ejecutivo puede importarlos.
Esto se debe a que en Venezuela existe una monopolización del estado y, por lo tanto, el control total de la compra de insumos en el exterior es realizado por éste y al no adquirirlos, los resultados son obvios: Anaqueles con falta de productos avícolas como pollos y huevos para consumo.
A partir de fines de 2015, la compra de maíz amarillo, sorgo y microingredientes que se necesitan para fabricar los alimentos balanceados para el crecimiento y engorda de aves, estuvo a cargo de la Corporación de Servicios Agroalimentarios (CASA) hasta su liquidación. Actualmente, la adquisición de los insumos para la industria avícola se supedita a la Corporación Única de Servicios, Productos Alimentarios (CUSPALCA), igualmente del Gobierno.
La compañía Protinal C.A. demanda una asignación mensual de 30 mil toneladas de maíz y sorgo y se han realizado las acciones pertinentes ante el ministro de Alimentación (MINPAL), estableciendo mesas de trabajo, “pero hasta el momento no se ha dado una respuesta”, aseguró Ronald Sánchez, representante sindical de la compañía.
Esta compañía venezolana tiene una de sus plantas ubicada en Montalbán, al occidente de Carabobo. La cual, posee una capacidad de cría, reproducción y colocación en el mercado de este país de tres mil toneladas de pollo al mes bajo la marca El Corral, con una productividad diaria de 140 mil aves.
Lamentablemente, la estabilidad laboral de 600 trabajadores de esta compañía Carabobeña y 5 mil en todo el país está en riesgo si esta situación no se resuelve en el corto plazo, según la información del Diario El Nacionalista. En todo el territorio venezolano existen 720 granjas orientadas a la cría, reproducción de pollos y huevos de consumo, de las cuales más de 50% se encuentra en Carabobo, además de dos plantas de procesamiento.
Actualmente, en Venezuela los productores avícolas no cuentan con insumos para sus aves, por lo cual se han dejado de producir 9.000 toneladas de pollo, desabasteciendo el mercado nacional de esta proteína. Asimismo, la estabilidad laboral del rubro está en riesgo permanente.