20 Mar 2023

Día Nacional del Huevo en Ecuador: Resaltan los beneficios de la proteína más noble

La Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, celebró el viernes 17 de marzo del 2023, el Día Nacional del Huevo de Mesa, resaltando los beneficios de la proteína más noble y económica que existe.

Día Nacional del Huevo en Ecuador: Resaltan los beneficios de la proteína más noble

La Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, celebró el viernes 17 de marzo del 2023, el Día Nacional del Huevo de Mesa, resaltando los beneficios de la proteína más noble y económica que existe.

Desde el 2019, en Ecuador se celebra cada tercer viernes de marzo, el Día Nacional del Huevo de Mesa, día en el que se resaltan los beneficios de la proteína más noble y económica que existe. Un huevo cuenta con todas las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para su desarrollo óptimo y puede ser consumido a cualquier edad.

  • Este día, además, resaltamos la labor de miles de avicultores que trabajan incasablemente por alimentar este país.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE HUEVOS

En cuanto al huevo de mesa, durante el año 2022 se produjeron en el Ecuador 3.812 millones de huevos, es decir 10,4 millones de unidades al día En promedio, un ecuatoriano consume 212 huevos al año.

 

IMPACTO DE LA INFLUENZA AVIAR

Este año 2023, esta celebración se realiza en medio del impacto significativo que ha causado la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad principalmente al sector de postura con cerca de 1.200.0000 gallinas ponedoras sacrificadas, representando al 0,8% de las aves ponedoras que tiene este país.

Continua después de la publicidad.

De acuerdo con la última información oficial se han presentado 17 brotes de Influenza Aviar, IAAP; en las provincias Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Azuay e Imbabura.

AUTOSUSTENTABLE EN PROTEÍNA DE ORIGEN AVIAR

Ecuador es autosustentable en cuanto a producción de proteína de origen aviar: huevos de mesa y carne de pollo. Esto quiere decir que toda la producción se consume internamente, lo cual compromete al sector aún más con la Soberanía y Seguridad Alimentaria de los ecuatorianos.

APORTES DEL SECTOR AVÍCOLA

El Sector Avícola genera 4.000 millones de dólares al año, en conjunto a todos los eslabones que hacen parte de la cadena productiva y genera más de 300.000 empleos directos, más allá de todo su aporte a la economía circular en cada una de sus zonas de influencia.

BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL HUEVO

Consumir huevo es beneficioso para grandes y chicos, es un alimento rico en nutrientes, versátil en su forma de preparar y económico para el bolsillo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: CONAVE y Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, Ecuador

Relacionado con Eventos

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería