Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

En Colombia, la carne de pollo y el huevo son los alimentos predilectos

PDF
Colombia-Fenavi-holanda-acuerdo-fortalecer-sector-avícola

De acuerdo, al último levantamiento de datos de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, el consumo de carne de pollo casi duplica al consumo de carne bovina el año pasado. 

La industria avícola colombiana, durante el 2018, registró una tasa de crecimiento de 4,5%, con respecto al año anterior. En lo referente al sector de postura, se logró un incremento de 5,6%. Por otra parte, el resultado para pollo de engorde fue de un crecimiento de 3,9%, según la Federación Colombiana de Avicultores de Colombia, FENAVI. 

 

Los alimentos preferidos por los colombianos son la carne de pollo y el huevo, donde se conjugan dos factores preponderantes su alto valor proteico y su precio asequible, en relación a la carne bovina.

En este punto, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, consigna El Campesino, comunicó que en este país se consumen 35,5 kilos de carne de pollo per cápita al año.

Este alto consumo tanto para la carne de pollo como para los huevos ha permitido que la avicultura incremente su producción, Según, indican las cifras en el año 2018 el consumo entre carne de pollo y huevos alcanzó 2,50 millones de toneladas, donde la carne de pollo aporto con 1’624.000 toneladas y el sector de postura registró aproximadamente 14,6 millones de huevos.

 

 

Conforme a la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, el año pasado, consigna El Campesino, la producción de carne de pollo se ubicó en el IV lugar de América Latina, tras naciones como México, Brasil y Argentina.

En Colombia, el departamento de Santander tiene una mayor participación de la producción de pollo para el consumo de este país, aportando 24% del total. Donde, se destaca, medio El Campesino, que la marca Mac Pollo de la compañía Avidesa es la que lidera el país.

 

Concluyendo, de acuerdo a las cifras entregadas la carne de pollo y el huevo son los productos proteicos preferidos a diario por colombianos, debido a que son la mejor alternativa nutricional y asequible desde el punto de vista económico en el mercado de este país.

PDF
Salir de la versión móvil