Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Fabricantes de medicinas veterinarias operan sólo al 20% en Venezuela

PDF
Fabricantes de medicinas veterinarias operan sólo al 20% en Venezuela

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)

En Venezuela, la falta de divisas e insumos ha conllevado a las medianas y pequeñas empresas que son fabricantes de medicamentos veterinarios para animales de consumo humano en este país, a operar al 20% de su capacidad instalada.

Los principios activos utilizados por las empresas de medicamentos veterinarios son importados de India y China y los pocos que se consiguen en el mercado venezolano tienen precios exorbitantes, lo cual ha generado en los dos últimos meses un incremento de 50%, este porcentaje se atribuye también a los costos de envases y empaques.

Otra de las variables que afecta a estos fabricantes de medicinas veterinarias es la baja producción del sector avícola, que está operando aL 20% de su capacidad, igual situación se observa en las áreas: porcina y bovina.

El directivo de Fedeindustria Carabobo, Carlos Rojas Veliz, manifesto que las empresas cuentan con capacidad instalada y mano de obra calificada para producir todo lo que le hace falta al país en rubros veterinarios.

Los fabricantes de medicamentos veterinarios para animales requieren de US$9 millones semestrales o de un plan de financiamiento en bolívares, que les permita comprar los insumos para poder elevar su manufactura.

Este sector se ha reunido con representantes de los ministerios de Industria y Comercio Exterior de Venezuela, en la búsqueda de una solución para acabar con el cuello de botella, que les impide adquirir los principios activos para producir las medicinas veterinarias. -Medio -ACN.

El empresario aseguró que no busca que el Estado les asigne las divisas, sino que les garantice los mecanismos y flexibilice las normas para que los gerentes de las compañías puedan comprar lo que requieren para fabricar.

El concepto es que los fabricantes de medicamentos veterinarios obtengan la moneda extranjera en un mercado legal, para que pueda ser incluido en la estructura de costos. El monto se puede establecer en el mismo valor del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (DICOM), lo que le permitiría hacer las importaciones de manera directa.

En el mercado venezolano existen aproximadamente 42 pequeñas y medianas empresas fabricantes de medicinas y productos veterinarios de capital netamente venezolano, sus propietarios están luchando para que les aprueben una política de financiamiento que podrían bajar hasta en 40% los precios del sector de medicamentos para animales de consumo humano.

PDF
Salir de la versión móvil