Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Aves saludables: La gestión del agua como estrategia clave de productividad

PDF

La gestión del agua en avicultura se ha convertido en una estrategia clave para asegurar la salud y productividad de las aves. La industria avícola en España, especialmente el sector de carne, se ha consolidado como uno de los pilares más importantes de la producción agroalimentaria del país.

Con una producción que supera los 1,5 millones de toneladas anuales, España se posiciona como uno de los principales productores de carne de ave en Europa, gracias a su infraestructura moderna, su enfoque en la calidad y su capacidad para satisfacer la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, mirando hacia el horizonte de 2025, el sector se enfrenta a una serie de desafíos que podrían redefinir su futuro.

Con proyecciones que indican un aumento significativo en la producción de carne para 2050, es crucial que los productores avícolas encuentren soluciones efectivas para optimizar la salud intestinal y el rendimiento de sus animales.

En este contexto, Ecobiol® Fizz, un aditivo probiótico soluble basado en Bacillus amyloliquefaciens CECT 5940, producido por EVONIK, se presenta como una alternativa prometedora para abordar estos retos.

Sin embargo, para maximizar los beneficios de estos aditivos, es igualmente esencial gestionar adecuadamente el agua de bebida, el nutriente más crítico para los pollos, que representa aproximadamente el 70% de su composición corporal.

Algunas publicaciones recientes sobre la gestión del agua de bebida destacan la importancia de asegurar la calidad y el suministro adecuado de agua, lo que complementa los efectos positivos de los probióticos.

Una adecuada gestión del agua, que incluye la prevención de biofilm y el monitoreo de la calidad, no solo garantiza la salud de las aves, sino que también optimiza la eficacia de los aditivos como Ecobiol®, creando un entorno propicio para el crecimiento y el bienestar animal.

 

Así, la combinación de un enfoque integral que incluya tanto la administración de probióticos como una gestión eficiente del agua de bebida se presenta como una estrategia clave para mejorar el rendimiento en la producción avícola.

 

CONTROLAR EL AGUA MEJORA LA SANIDAD

El agua es esencial para la salud de las aves, y sus fuentes pueden incluir agua potable de la red, agua de pozo y agua de superficie.

Sin embargo, estas últimas pueden estar contaminadas por residuos y bacterias patógenas, lo que no solo puede causar bloqueos en los sistemas de bebida, sino que también puede afectar la salud de las aves, aumentando la necesidad de medicamentos y antibióticos.

Por ello, es fundamental realizar muestreos regulares de la calidad del agua, especialmente en condiciones climáticas extremas, como lluvias intensas o sequías.

Además, se recomienda instalar filtros para eliminar contaminantes y tratar el agua con agentes antibacterianos, asegurando así su calidad.

Un aspecto crítico en el manejo del agua es la prevención del biofilm, una capa viscosa que se adhiere a las paredes internas de las líneas.

Esta formación puede afectar la salud de las aves y la eficacia de los tratamientos vehiculados en agua, creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias nocivas.

Para evitar su desarrollo, es aconsejable realizar lavados regulares de las líneas de agua.

Un control adecuado del sistema no solo mejora la salud de las aves, sino que también optimiza los resultados productivos, aumentando así la rentabilidad para los productores avícolas.

 

¿CÓMO PUEDE AYUDAR ECOBIOL® FIZZ?

Cuando los animales sufren un trastorno digestivo, el consumo de alimento se reduce significativamente, limitando así el potencial de los aditivos en el pienso.

La suplementación con probióticos a través del agua puede ayudar a reequilibrar el microbioma intestinal en estas circunstancias de una manera más eficaz.

Ecobiol® Fizz, un suplemento probiótico con la cepa Bacillus amyloliquefaciens CECT 5940, ofrece múltiples beneficios para la salud que se alinean con las necesidades de la industria.

Su formulación y aplicación únicas pueden abordar de manera efectiva los desafíos mencionados a través de varios mecanismos:

Ecobiol® Fizz puede integrarse sin problemas en los sistemas de alimentación existentes sin necesidad de cambios en la dieta.

Administrado a través del agua de bebida, en forma de tabletas efervescentes, simplifica el manejo para los ganaderos, con una dosis recomendada de solo una tableta por cada 1,000 litros de agua.

La formulación de Ecobiol® Fizz está diseñada para prevenir la formación de biofilm en tanques de agua y líneas de bebida, lo cual es esencial para mantener la higiene y prevenir obstrucciones en los sistemas de agua.

Nuestra larga experiencia con el producto en el campo nos confirma esta capacidad.

Ecobiol® Fizz inhibe activamente bacterias dañinas como Clostridium perfringens, E. coli y Salmonella, reduciendo significativamente la incidencia de enfermedades gastrointestinales.

Esto se logra a través de la producción de una combinación de compuestos antimicrobianos que interrumpen el crecimiento de estos patógenos.

Este probiótico promueve un microbioma intestinal equilibrado al aumentar las bacterias beneficiosas y disminuir coliformes y Clostridium dañinos.

Este equilibrio es crucial para mejorar la absorción de nutrientes y la salud intestinal en general.

Los ensayos de campo han demostrado que los pollos de engorde suplementados con Ecobiol® Fizz exhiben tasas de crecimiento mejoradas, mejores índices de conversión de alimentos y mortalidad más baja.

En un ensayo realizado en colaboración con Optifarm en el Reino Unido con un total de 730,000 pollos de engorde.

El agua potable fue suplementada con Ecobiol® Fizz en los días: 1-3; 10-12; 21-23; y 27-29, para ayudar en los períodos más estresantes que experimentan las aves.

Con las mejoras observadas en el rendimiento, en particular el peso corporal al sacrificio; el retorno de la inversión, teniendo en cuenta el costo de aplicación frente al ingreso adicional para la granja, fue de 6:1.

Este probiótico es particularmente beneficioso durante momentos críticos, como después del tratamiento con antibióticos o en períodos de alto estrés, ayudando a mantener la salud intestinal y el rendimiento.

Asimismo, una administración temprana, facilita una correcta implantación de un microbioma saludable que otorga a los animales la resiliencia que necesitarán más adelante durante el ciclo productivo.

 

¿POR QUÉ ECOBIOL® FIZZ MARCA LA DIFERENCIA?

Lo que distingue a Ecobiol® Fizz de otros probióticos en el mercado es su composición innovadora y su facilidad de uso.

A diferencia de muchos probióticos solubles convencionales, Ecobiol® Fizz utiliza tabletas efervescentes que garantizan una distribución homogénea de esporas probióticas en el agua sin necesidad de agitación.

Esta característica única mejora la efectividad del probiótico y simplifica su manejo y dosificación.

Además, Ecobiol® Fizz ha demostrado un rendimiento superior en la reducción de la formación de biofilm en comparación con otros probióticos comerciales.

En estudios de laboratorio, se evidenció que su uso resultó en una menor acumulación de biofilm en superficies de acero y PVC, lo que es crítico para mantener la integridad de los sistemas de agua en las granjas avícolas.

 

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS DE USO

Para maximizar los beneficios de Ecobiol® Fizz, considere las siguientes recomendaciones prácticas:

 

CONCLUSIÓN

A medida que la industria avícola española continúa evolucionando, la adopción de soluciones innovadoras como Ecobiol® Fizz puede desempeñar un papel fundamental en la superación de los desafíos actuales.

Al mejorar la salud intestinal y el rendimiento de los animales, este probiótico no solo apoya la viabilidad económica de la producción avícola, sino que también se alinea con el cambio de la industria hacia prácticas sostenibles.

Integrar Ecobiol® Fizz en las estrategias de manejo de granjas representa un enfoque proactivo para garantizar la salud y la productividad de los lotes de pollos de engorde.

En resumen, Ecobiol® Fizz no es solo un probiótico; es una solución integral que aborda los desafíos multifacéticos de la industria avícola, lo que lo convierte en una opción superior para veterinarios y productores avícolas por igual.

Su capacidad para mejorar la salud intestinal, mejorar la eficiencia de producción y apoyar prácticas sostenibles posiciona a Ecobiol® Fizz como un líder en el campo de la salud y nutrición animal.

 

PDF
PDF
Salir de la versión móvil