Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Hevo Group adquiere El Granjero y refuerza su liderazgo en el sector avícola español

PDF

Consolidando su expansión en el mercado español, Hevo Group ha formalizado la adquisición de El Granjero, una de las empresas más emblemáticas del sector avícola en Castilla y León.

Fundada en Segovia en los años 60, Producciones Avícolas El Granjero tiene origen familiar y en la actualidad es una de las principales marcas de la gran distribución española con una producción de más de 26 millones de docenas de huevos al año.

La compañía genera 90 empleos directos y cuenta con tres centros de producción situados en San Cristóbal de Cuéllar, La Olombrada y Campaspero, siendo una pieza clave del tejido económico de la comarca segoviana de Cuéllar.

Sistemas de cría alternativos

El Granjero produce más del 73% de sus huevos en sistemas libres de jaula (62% suelo, 8% campero y 3% ecológico), muy en línea con el compromiso de Hevo Group con el bienestar animal. Un grupo que se encuentra en un periodo de reconversión a sistemas de cría alternativos con unas inversiones de más de 18 millones de euros este 2025.

Liderazgo en el mercado

Con esta adquisición, Hevo Group eleva su capacidad de producción a más de 120 millones de docenas de huevos anuales; más de 5 millones de aves; 6 centros de clasificación y 25 granjas.

En el último año, el grupo ha crecido con la integración de Avícola Larrabe, Granja Legaria y El Granjero, consolidando su expansión a través de adquisiciones estratégicas, con una clara vocación de liderazgo y sostenibilidad en el mercado europeo.

Sobre Hevo Group

Fundado en 2022 este grupo está integrado en la actualidad por Dagu, Ous Roig, Granja Agas, Avícola Larrabe, Granja Legaria y, ahora, El Granjero.

En noviembre de 2024 inició una etapa de crecimiento y expansión, liderada por el magnate brasileño Ricardo Faria, al integrarse en el holding Global Eggs, uno de los principales líderes en la producción de huevos a nivel mundial.

PDF
Salir de la versión móvil