Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Investigadores de Hy-Line International colaboran en un estudio que identifica genes relacionados con la supervivencia de los pollos a la influenza aviar

PDF

Dallas Center, Iowa, EE. UU. (diciembre de 2024) Los investigadores y estudios han identificado regiones específicas de ADN los cuales contienen genes que pueden permitir que algunos pollos sobrevivan a la influenza aviar altamente patógena (IA), estos pueden proporcionar vías potenciales para los esfuerzos en la cría y prevención de enfermedades. El estudio, publicado en el “International Journal of Molecular Sciences”, analizó la composición genética de los pollos que sobrevivieron a un brote grave de influenza aviar altamente patógena en 2015, centrándose en las diferencias en su ADN en comparación con las aves no infectadas.

El equipo de investigación incluyó científicos del Instituto Roslin (Reino Unido), Varsovia (Polonia), la Universidad Estatal de Iowa y Hy-Line International, utilizó muestras de sobrevivientes poco frecuentes a un brote de influenza aviar altamente patógena. “Este estudio es particularmente importante porque analizó la variación genética en pollos de producción comercial que sobrevivieron a la influenza aviar altamente patógena. Por lo tanto, los resultados tienen mayor relevancia para las aves comerciales que los estudios de influenza aviar de baja patogenicidad que utilizan cepas de pollos de laboratorio”, dice la Dra. Janet Fulton, genetista molecular sénior de Hy-Line International y una de las coautoras de la publicación.

Los investigadores realizaron una secuenciación del genoma completo del ADN de los sobrevivientes e identificaron regiones genéticas potencialmente asociadas con la
resistencia. Estas regiones se distribuyen en múltiples cromosomas, lo que resalta la complejidad de la resistencia genética a la influenza aviar altamente patógena. Si bien
ningún gen determina la resistencia, los genes identificados podrían desempeñar un papel en la respuesta inmunitaria del huésped, ofreciendo pistas para la cría de pollos resistentes a la influenza aviar altamente patógena. Esta investigación aporta información valiosa sobre los mecanismos de la enfermedad, lo que podría brindar una orientación en el desarrollo de vacunas y sobre las medidas de control de la influenza aviar en el futuro. «La identificación de múltiples regiones genéticas asociadas con la resistencia significa que se deben analizar o estudiar varias regiones para desarrollar aves con resistencia genética a la influenza aviar», agrega la Dra. Fulton.

Esta investigación pionera abre las puertas al mejoramiento genético en la cría de aves de corral, lo que permite que las parvadas resistentes a las enfermedades respalden una industria avícola mundial más sólida. La investigación fue financiada por subvenciones del BBSRC (Reino Unido), el Iowa Egg Council y Hy-Line International.

Se puede acceder al estudio completo, titulado “Candidate Genes Associated with Survival Following Highly Pathogenic Avian Infection in Chickens”, (“Genes Candidatos Asociados con la Supervivencia tras una Infección Aviar Altamente Patógena en Pollos”) en el siguiente enlace: article. Este artículo proporciona un análisis profundo de la base genética asociado con la supervivencia en pollos expuestos a la influenza aviar altamente patógena (HPAI) e identifica regiones genéticas específicas asociadas con la resistencia potencial al virus.

Fundada en 1936 por Henry A. Wallace, Hy-Line fue la primera empresa de cría de aves de corral en aplicar los principios de hibridación a la cría comercial de ponedoras. Hoy, Hy-Line International sigue siendo pionera como la primera empresa con su propio equipo interno de genética molecular que lidera la industria en la aplicación de tecnología basada en ADN a su programa de cría y genética. Hy-Line produce y vende ponedoras de huevos tanto marrones como blancos a más de 120 países en todo el mundo y es la ponedora con mayor venta en la industria de huevos de Estados Unidos y en todo el mundo.

PDF
Salir de la versión móvil