La semana pasada la Unión Nacional de Avicultores emitió un comunicado de prensa en donde César Quesada Macías, presidente de Consejo Directivo manifiesta su preocupación por las prácticas inadecuadas que se dan en el manejo del huevo importado proveniente de Estados Unidos.
A continuación les presentamos dicho documento.
La industria avícola mexicana manifestó su preocupación por la práctica inapropiada de comercio que se está llevando a cabo a través de la importación de huevo originario de los Estados Unidos de América.
César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, expuso que las importaciones de huevo de Estados Unidos, lamentablemente no están cumpliendo con el control de la red de frío, a la que debe sujetarse el producto norteamericano.
El presidente de los avicultores mexicanos, quien en breve se reunirá con las autoridades sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para solicitar supervisen puntualmente este asunto, y se cumpla cabalmente lo que se establece en la Norma Oficial Mexicana NOM-159- SSA1-1996, Bienes y Servicios. Huevo, sus productos y derivados. Disposiciones y especificaciones sanitarias, comentó que esta práctica, afecta la imagen del huevo mexicano que tiene el gran atributo de ser un alimento muy fresco y de gran aceptación por el consumidor.
Fuente: Tribuna avícola