La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía de México estableció que las importaciones de pierna y muslo de pollo provenientes de Estados Unidos se gravarán con un impuesto antidumping, dado que su precio de venta incurre en una práctica desleal.
- Las empresas que importen pierna y muslo de pollo provenientes de Simmons Prepared Foods, Inc. (“Simmons”), Sanderson Farms, Inc. (“Sanderson”), Tyson Foods, Inc. (“Tyson”) y Pilgrim’s Pride Corporation (“Pilgrim’s Pride”) de 25,7%;
- Para las importaciones provenientes del resto de las exportadoras de 127,5%.
Lo anterior es resultado de la revisión de la cuota antidumping que realizó la Secretaría de Economía de México, a la cuota compensatoria con que se grava a esas partes del pollo desde agosto de 2012, cuotas que se han mantenido por períodos de cinco años.
- El objeto de las cuotas compensatorias es remediar el daño causado a la rama de producción nacional, en este caso, de pierna y muslo de pollo, en razón de la determinación positiva de la existencia de una práctica desleal de comercio internacional en las importaciones de dicho producto originarias de los Estados Unidos.
EXPORTACIONES ESTADOUNIDENSES DE PIERNA Y MUSLO DE POLLO
La resolución actual implica que la cuota antidumping estará vigente hasta el 6 de agosto de 2027, considerando que el período quinquenal comenzó el 7 de agosto de 2022, de acuerdo con la resolución a la investigación que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
- De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, esta medida tendrá vigencia hasta el 6 de agosto de 2027.
Es así como, dentro de cinco años, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, se revisará nuevamente si las exportaciones estadounidenses de pierna y muslo pollo se comercian bajo condiciones anticompetitivas que pueden provocar que se exporten a precios por debajo del precio real de mercado.
Asimismo, se indica que la entidad mexicana observó que los volúmenes de las importaciones de pierna y muslo de pollo estadounidense crecieron a tasas significativas, porque:
- Más del 70% de las exportaciones de pollo de Estados Unidos fueron pierna y muslo;
- Además de que el precio de importación se ubica por debajo de los precios del producto nacional, de 38% de acuerdo con los cálculos de Bachoco.
Fuente: El Universal y Diario Oficial de la Federación, México.