Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Innovaciones en nutrición avícola: hacia una producción más sostenible de pollos y ponedoras

PDF
nutrición

nutrición

Introducción

La presión por una producción avícola eficiente, rentable y sostenible ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias en la nutrición. El objetivo ya no es solo maximizar el rendimiento, sino también reducir el impacto ambiental y garantizar la salud y el bienestar de las aves.

Reducción del uso de antibióticos mediante nutrición

El reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento ha generado la necesidad de incluir aditivos alternativos que promuevan la salud intestinal:

Optimización de la proteína y el balance de aminoácidos

Las nuevas formulaciones en nutrición buscan reducir el exceso de proteína bruta en las dietas, lo que disminuye la excreción de nitrógeno y, con ello, la contaminación ambiental. Los aminoácidos cristalinos permiten cubrir los requerimientos específicos sin sobrecargar el metabolismo del ave.

Energía sostenible: grasas y carbohidratos

La inclusión de fuentes de grasa de alta digestibilidad y el uso de enzimas carbohidrasas ayudan a maximizar el aprovechamiento energético, reduciendo la variabilidad de los ingredientes.

Microminerales orgánicos y biodisponibilidad

El reemplazo parcial de minerales inorgánicos por formas orgánicas (quelatos de zinc, cobre, manganeso) mejora la absorción y reduce la excreción al medio ambiente.

Innovaciones en el uso de la fibra

Tradicionalmente vista como un componente indeseable en la nutrición, la fibra insoluble en niveles controlados estimula el desarrollo del proventrículo y la molleja, mejorando la digestión.

Tendencias futuras

Conclusiones

La nutrición avícola está evolucionando hacia un modelo de precisión y sostenibilidad. Tanto en pollos de engorde como en gallinas ponedoras, la incorporación de innovaciones permite mejorar la productividad, reducir costos ambientales y garantizar alimentos seguros para el consumidor.

PDF
Salir de la versión móvil