INPROVO estuvo representada por su directora, Mª Luz Santos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reunió el 20 de enero a las organizaciones interprofesionales agroalimentarias en la jornada conmemorativa del 30 aniversario de la publicación de la Ley de interprofesionales. El ministro destacó el papel clave de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) en la vertebración del sector y “su contribución a mejorar la oferta y la rentabilidad de las producciones”.
También valoró el trabajo de estas organizaciones, que son 26 en España, por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, la eficiencia y la transparencia de los mercados.
La ley de interprofesionales, aprobada en 1994, ha evolucionado con modificaciones como las referidas a los contratos tipo compatibles con la norma comunitaria o la extensión de norma que posibilita actuaciones que redunden en beneficio de todo el sector.
Planas anunció nuevas modificaciones para abordar nuevas exigencias y necesidades del sector y la adaptación a la legislación comunitaria. “Cambios que simplifiquen los trámites administrativos, mejoren la transparencia de los procedimientos de reconocimiento y y extensión de normas que incrementen la seguridad jurídica de las organizaciones”.
El objetivo es afrontar con más garantías los retos del sector, como “la eficiencia y sostenibilidad, la adaptación al cambio climático, el ajuste a la oferta y la demanda o el equilibro de la cadena alimentaria”, según el ministro.
Los directores de las organizaciones interprofesionales presentes en la jornada tuvieron la oportunidad de saludar al ministro Luis Planas, entre ellos Mari Luz Santos, en representación de INPROVO.