La Sociedad Cubana de Productores Avícolas, por intermedio de su presidenta Darlyng Ruiz, participó en el 70º aniversario del Socorro Popular Francés (SPF), así como en el Congreso de esta misma organización. Estos eventos fueron desarrollados en el Palacio de Congresos de Marsella, Francia, entre los días 20 al 22 de noviembre del presente año.
El Socorro Popular Francés es una organización que se dedica a la ayuda humanitaria de todo los que se encuentran en desventajas y en pobreza, no solo tiene accionar en toda Francia, sino en más de 70 países del mundo. Facilita fondos para el desarrollo de Proyectos de Cooperación, bajo la máxima de invertir para que luego la comunidad sea independiente, autofinanciada y aprenda a vivir en armonía con el medio ambiente.
Tiene un relevante trabajo con los niños y jóvenes, buscando la supervivencia en el tiempo de esta organización, así como el mantener vivo el sentimiento de solidaridad en las siguientes generaciones.
De derecha a izquierda, Sra. de Ouhayoun; Sra. Ma. Elena Salar, especialista de Relaciones Internacionales de la ACPA; Sr. Jacques Ouhayoun, voluntario de Federación La Haute Garonne de MidiPyrineés del SPF y Sra. Darlyng Ruiz, presidenta de la SOCPA
En evento se desarrollaron diferentes talleres de la Sociedad Civil:
Taller La movilización de todos para la construcción de una red solidaria. El debate tuvo como objetivo central involucrar al mayor número de actores en la puesta en marcha de proyectos solidarios, entre los que se disponen establecer y fomentar encuentros, principalmente con un público nuevo y diferentes (empresas, patrocinadores, asociaciones, personas y países se encuentran en la pobreza) haciendo que se conozcan mejor la acción del SPF y de esta forma incrementar el accionar de esta organización. De igual forma se impulsa el trabajo con los niños, adolescentes y jóvenes, para de esta forma aprovechar la experiencia de los pueblos amigos del mundo y movilizar a las redes nacionales e internacionales del SPF.- Taller Elementos de Reflexión para construir juntas la solidaridad del siglo XXI. Este fue un tema enfocado como encuentro nacional, europeo y mundial, cuya ambición es de estar a la altura del papel social que desempeñan los pueblos con la ayuda del SPF y el lugar que ocupan las asociaciones con sus actividades asociativas. Se lanza la convocatoria al encuentro Amigos del Mundo 2016 que es para los jóvenes y niños de todos los países que trabajan con el SPF.
- Taller Adaptación al Cambio Climático y las acciones que hacen los países. Este fue un taller donde existió mucho debate en forma general, expuso la experiencia cubana, explicando que hay una estrategia ambiental en el país avalado por una ley de nacional y bajo esta estrategia nacional se inserta el trabajo de la Sociedad Cubana de Productores Avícolas de la Asociación Cubana de Producción Animal, con la implementación de las Buenas Prácticas Avícolas y el Desarrollo Limpio, programa de trabajo que enseña a los avicultores a producir en armonía con el ambiente, implementando acciones de conservación y adaptación al cambio climático.
Se expuso además el trabajo de sensibilización con las nuevas generaciones, enseñándoles accionar desde lo local, para que tengan acción global y que Sí se puede contribuir con nuestro aporte.
Darlyng Ruiz. Presidenta de la Sociedad Cubana de Productores Avícolas