La termografía es una técnica utilizada para evaluar el aislamiento térmico de las instalaciones y nos permite obtener la situación real de las fugas de calor o entradas de calor del exterior para reducir los costes energéticos de la nave y mejorar el estado sanitario de los animales.
Se basa en la captación de rayos infrarrojos por parte de las cámaras termográfica y convierten estas radiaciones en señales eléctricas que se visualizan mediante imágenes coloreadas. De esta forma se pueden apreciar los defectos de la instalación, como son la s deficiencias de capacidad aislante en determinadas zonas, la presencia de puentes térmicos, fugas etc.
La termografía tiene multiples aplicaciones en avicultura siendo cada vez de mayor uso.
- Localizar zonas donde se ocasionan fugas de calor.
- Evaluar la calidad (Tª) del pollito de un día recién llegado.
- Valorar la pérdida de capacidad aislante de los elementos constructivos de las naves.
- Evaluar la homogeneidad de la temperatura de la yacija y las paredes antes de la recepción del pollito.
Seguir leyendo (en francés):
http://www.avicampus.fr/PDF/PDFzoot/Thermographie_en_elevage_avicole.pdf