Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

¿Qué podrá ver en las salas plenarias de avicultura de carne durante el LPN?

PDF

El LPN Congress & Expo 2025, uno de los eventos más destacados del sector avícola latinoamericano, abrirá sus puertas del 7 al 9 de octubre en el Broward County Convention Center. Dentro de su ambicioso programa técnico, las salas plenarias dedicadas a la avicultura de carne destacan como punto de encuentro para profesionales interesados en las últimas soluciones, desafíos y estrategias en producción avícola. A continuación, se detallan los contenidos más relevantes de las sesiones de los días 8 y 9 de octubre, centradas en el pollo de engorde.

 

Miércoles 8 de octubre – Sesión de la mañana

La jornada matutina iniciará con una serie de ponencias que abordarán aspectos clave del manejo ambiental y reproductivo. Santiago Lovera (Aviagen) abrirá la sesión con una charla sobre el manejo ambiental en galpones en climas tropicales, destacando la importancia de la ventilación eficiente para mantener el confort térmico. Le seguirá David García (OneSilex), quien presentará una innovadora solución de agua “que se cuida sola”, enfatizando su rol en bioseguridad.

La Dra. Liris Kindlein (UFRGS) aportará una visión técnica sobre cómo las condiciones de campo afectan la calidad de las carcasas, mientras que el Dr. Edgar O. Oviedo (NC State University) cerrará la mañana con nuevos factores que influyen en la fertilidad de las reproductoras pesadas, aspecto clave para la eficiencia reproductiva de la cadena productiva.

 

Miércoles 8 de octubre – Sesión de la tarde

Por la tarde, la sala gerencial sobre carne de aves abrirá con José Ignacio Barragán, quien propondrá una visión alternativa sobre los costes de producción del pollo, haciendo énfasis en variables menos convencionales que influyen en la rentabilidad, como la eficiencia operativa, la toma de decisiones estratégicas y la adaptación tecnológica en los distintos eslabones de la cadena.

Posteriormente, una mesa redonda gerencial convocará a reconocidos expertos del sector para debatir sobre la gestión avícola en el contexto actual: ¿Reinventar, adaptar o consolidar el modelo? será la pregunta guía de una conversación profunda que abordará tanto los desafíos estructurales como las oportunidades de evolución, y que promete generar proyecciones valiosas para el futuro inmediato de la industria.

Jueves 9 de octubre – Sesión de la mañana

La última sesión plenaria sobre carne de aves, el jueves por la mañana, pondrá el foco en el rendimiento, la salud y la inocuidad. Jorge Amado (Aviagen) abrirá con un análisis regional sobre fertilidad, incubabilidad y producción de pollo de engorde, seguido por Diego Laham, quien tratará un tema cada vez más estratégico: el liderazgo y la gestión del capital humano en la avicultura moderna.

A media mañana, el Dr. Alastair Thomas (Anitox) abordará los retos persistentes que representa la Salmonella, subrayando su presencia silenciosa en la cadena avícola. Para cerrar, el Dr. Juan Francisco de Villena (Wayne-Sanderson Farms) presentará estrategias integrales para asegurar la inocuidad de las carcasas desde la granja hasta el matadero.

Estas sesiones reflejan una apuesta clara del LPN Congress & Expo 2025 por una avicultura tecnificada, sostenible y eficiente, en la que la calidad, la bioseguridad y la profesionalización del capital humano se posicionan como pilares del futuro productivo del sector cárnico avícola en América Latina.

Le puede interesar: https://avinews.com/avicultura-de-postura-salas-lpn-2025/

PDF
Salir de la versión móvil