El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado el levantamiento de las restricciones establecidas para la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en las Zonas de Especial Riesgo (ZER) y Zonas de Especial Vigilancia (ZEV), a partir del 9 de abril de 2025.
Esta decisión se ha tomado tras una evolución positiva del contexto epidemiológico en la Unión Europea durante las últimas semanas. Además, el modelo de evaluación de riesgo desarrollado por el propio MAPA —basado en el análisis semanal del riesgo de introducción del virus a través de aves migratorias— indica una disminución significativa del peligro de nuevos brotes.
¿Qué zonas se ven afectadas por el levantamiento?
Las zonas que estaban bajo medidas especiales desde el 20 de enero de 2025 y que ahora dejan de estarlo, están recogidas en los Anexos II y III de la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio. Estas zonas incluían áreas con una alta presencia de aves silvestres migratorias, consideradas de mayor riesgo para la introducción del virus IAAP.
Puedes consultar los listados de municipios afectados directamente en la Orden APA/2442/2006.
Continúa la vigilancia y la bioseguridad
A pesar del levantamiento de las restricciones, el Ministerio recalca la necesidad de mantener medidas estrictas de bioseguridad en todas las explotaciones avícolas del país. También se insiste en la vigilancia pasiva, lo que implica la comunicación inmediata a los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de cualquier sospecha de enfermedad compatible con gripe aviar.
Desde el MAPA recuerdan que la experiencia de campañas anteriores ha demostrado la importancia de no relajar la prevención, incluso cuando los indicadores epidemiológicos son favorables.
Un respiro para el sector, pero sin bajar la guardia
Este levantamiento supone un alivio para el sector avícola, especialmente en regiones donde las restricciones impactaban la producción, el transporte y el comercio. Sin embargo, se mantiene la recomendación de actuar con cautela ante una enfermedad que ha generado brotes importantes en temporadas recientes.