Madrid, 27 de mayo de 2025. La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA) ha realizado una destacada visita de prospección a China para preparar el terreno ante la inminente exportación de carne avícola a China, reforzando los vínculos comerciales, logísticos y técnicos entre ambos países tras la aprobación del nuevo protocolo para la exportación de carne de ave española al país asiático, suscrito por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la viceministra de Aduanas de China, Weihong Lyu, el pasado 28 de abril.
Durante la misión, llevada a cabo del 18 al 22 de mayo, Josep Solé, presidente de AVIANZA y Jordi Montfort, secretario general de AVIANZA, han sostenido reuniones clave con importadores, autoridades, asociaciones sectoriales y grandes empresas chinas, explorando las oportunidades de exportación de carne avícola española de pollo, pavo y codorniz hacia uno de los mercados más relevantes del mundo.
Encuentros clave en Shanghái y Beijing
La agenda institucional de AVIANZA ha incluido reunión en Shanghái con los principales importadores de pollo del país, Tang Food LTD (Zilou Wang y Bai Ruxue), interesados especialmente en alas y patas de pollo, así como en carne de pavo española. Además, la delegación sostuvo un encuentro con JIA Logistics, una de las agencias aduanales de referencia en el puerto de Tianjin, para conocer de primera mano los procedimientos de importación a través del sistema de Aduanas de China (GACC) y explorar herramientas digitales para facilitar las operaciones comerciales.
Como principal asociación interprofesional cárnica avícola española, AVIANZA representa a más del 95% de los productores, granjeros y empresas integradoras del país. Otro de los encuentros de la delegación encabezada por Josep Solé y Jordi Montfort se produjo con Chen Wei, presidente de la Asociación China de la Carne (China Meat Association-CMA), junto a otros representantes de la entidad. Ambas partes acordaron firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) el próximo 3 de junio en la Asamblea General de AVIANZA, que permitirá impulsar la cooperación técnica, comercial e industrial entre los sectores cárnicos de España y China. Además, AVIANZA fue invitada a formar parte del Meat Club, un foro estratégico para abordar temas técnicos, sanitarios y comerciales, incluyendo desafíos como la influenza aviar y la regionalización
Análisis de oportunidades
Este viaje de prospección también ha contado con la visita a Dachan Foods, uno de los mayores productores avícolas de China, ubicado en la provincia de Anhui, con el objetivo de conocer de cerca sus procesos y productos, identificando importantes sinergias y oportunidades para los productores españoles.
El ámbito logístico y regulatorio fue otro de los puntos tratados, con la visita al puerto de Tianjin, donde AVIANZA se reunió con representantes de las Aduanas chinas (GACC) y de la Zona de Libre Comercio del Puerto (DFTP), revisando en detalle los procesos operativos de inspección y despacho aduanero de productos cárnicos, fundamentales para garantizar un flujo comercial ágil y seguro.
La visita concluyó el jueves 22 en Shandong Yubang Food Group Co. LTD, donde se analizaron tipos de productos de gallina y subproductos que podrían ser revalorizados en el mercado español, abriendo nuevas líneas de negocio y aprovechamiento industrial.
Una oportunidad estratégica para el sector avícola español
China es uno de los mayores importadores de carne a nivel mundial, con más de 2.000 empresas cárnicas y 6.400 afiliadas a CMA, responsable del 70% de las importaciones de carne en el país.
AVIANZA, que representa a más del 95% de los productores de carne de ave en España, considera que esta misión es un paso fundamental para garantizar la entrada de productos españoles a este mercado, consolidando el prestigio y la competitividad internacional del sector.
“El interés que hemos percibido por parte de las autoridades y empresas chinas confirma el potencial de nuestras producciones avícolas, tanto en calidad como en capacidad de respuesta a las exigencias internacionales. Tras varios años de negociación y preparación del sector de carne avícola española, vemos cómo el entendimiento entre ambos países es una realidad”, ha señalado Josep Solé, presidente de AVIANZA, quien ha liderado esta misión.
En los próximos meses, AVIANZA continuará trabajando con las autoridades españolas y chinas para culminar los acuerdos técnicos y comerciales que permitan el inicio efectivo de las exportaciones de carne avícola española a China, abriendo así nuevas oportunidades para las empresas y productores del país.