La Secretaría de Salud de México ha publicado recientemente el PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-159-SSA1-2015, Productos y servicios. Huevo y sus productos. Disposiciones y especificaciones sanitarias, una propuesta de cambio de norma para el huevo y sus productos que toca aspectos como la refrigeración, con el objetivo de reducir el riesgo de salmonella.
Como las autoridades recuerdan, «las enfermedades transmitidas por alimentos, en su mayoría son de tipo infeccioso; la incidencia de estas enfermedades sigue constituyendo uno de los problemas de salud pública más extendidos en el mundo contemporáneo. En el caso del huevo y sus productos, alimento esencial para la población mexicana, el principal riesgo sanitario es debido a la presencia de Salmonella spp., de aquí que es importante establecer un límite para este microorganismo, así como medidas para su control».
Así, se recuerda que el huevo que se haya refrigerado debe mantenerse en refrigeración; implementar planes HACCP en las plantas de procesamiento; que el lavado de la cáscara del huevo se realice por medios mecánicos exclusivamente, con procedimientos que impidan la penetración microbiana al interior del huevo; que hay que desechar los huevos que presenten grietas; que el huevo que se destine a la obtención de productos líquidos y deshidratados deberá someterse a pasteurización u otro tratamiento para garantizar la inocuidad del producto, etc.
el principal riesgo sanitario es debido a la presencia de Salmonella spp.