Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, difundió que ha activado los protocolos sanitarios para hacer frente al foco de la enfermedad de Newcastle de alta virulencia que se ha presentado en un predio de traspatio en Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia.
Tras la notificación que realizó el propietario del predio avícola de la muerte de 30 aves a la entidad sanitaria colombiana, los funcionarios del ICA realizaron la toma de muestras respectivas, las que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV), resultando positivas para la enfermedad de Newcastle.
El gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández, informó que “El Newcastle no es una enfermedad zoonótica, es decir, que no se trasmite a los humanos, por lo tanto no afecta para nada el consumo de carne de pollo y huevo”.
Entre las acciones implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario para controlar este foco se encuentran: cuarentena del predio, limpieza y desinfección, restricción de movilización y vacunación de las aves ubicadas a un kilómetro a la redonda, procedimiento del que será responsable FENAVI.
Por este motivo, el personal técnico contratado por FENAVI será el encargado de visitar los predios con indumentaria y vestimenta acorde a los procedimientos de bioseguridad como ropa antifluido, guantes, tapabocas y todos los componentes de protección que se necesitan para enfrentar una situación como ésta.
El líder nacional de enfermedades aviares del ICA, Jorge Sosa Franco, informó “En la investigación epidemiológica que estamos adelantando se ha detectado, inicialmente, que las aves fueron traídas de otro predio ubicado fuera de la ciudad de Villavicencio”.
Para finalizar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza un llamado a los dueños de las aves a que vacunen a sus animales contra la enfermedad de Newcastle, debido a que es la única medida efectiva para prevenir y evitar la presencia de esta enfermedad aviar.