Necesidades nutricionales para pavos de engorde
 
Necesidades nutricionales para pavos de engorde
 
Las necesidades nutricionales de los pavos de engorde son muy elevadas durante las primeras 6 semanas de vida y marcarán el futuro desarrollo muscular y la calidad del esqueleto del ave. Infórmate en la edición de Febrero 2020 de la revista aviNews.
 

¡Mantente informado a través de nuestras redes sociales, síguenos!

 
 
Adelanto de contenidos...
 
Desafíos para la avicultura en el 2020
 
Para 2020, la amenaza de la propagación continúa de la PPA tendrá un impacto en la toma de decisiones de producción para los avicultores.
 
   

¿Es el momento de deshacerse de las tablas de ventilación mínima?
 
Para entender por qué las tablas de ventilación mínima son problemáticas, primero debemos entender que las tablas de ventilación mínima no tienen nada que ver con el control de los niveles de oxígeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono o incluso amoníaco en las naves.
 

Aleteo, génesis de los decomisos en la planta
 
Tradicionalmente se comenta que las consecuencias del aleteo es que se maltratan las alas en distintos grados de severidad. Sin embargo, analizando la situación minuciosamente se puede concluir que …
 
   

Carne de Laboratorio, ¿es tan natural?


 
La carne de laboratorio, in vitro, surge de los principios de medicina regenerativa aplicada para regenerar tejidos en pacientes con problemas degenerativos y otras patologías.
 

Encuestas de mortalidad para evaluar la salud y bienestar de reproductores pesados
 
La evaluación clínica de los lotes de reproductores pesados es una tarea crítica y compleja para los veterinarios avícolas debido a las numerosas interacciones que se producen bajo condiciones de campo entre las prácticas de manejo esenciales, las condiciones ambientales...
 
 

Reproductores abuelos, confiando en una instalación de vanguardia
 
El alto valor de la progenie de las abuelas afecta a las decisiones de la selección de ingredientes, fuentes y niveles de vitaminas, fuentes de minerales, suplementos, etc. Pero, sobre todo, también afecta el diseño y materiales utilizados en la fabricación y puesta en marcha de las instalaciones elegidas para este tipo de actividad.
 
   

Manejo de vacunas en la incubadora
 
La utilización de vacunas en la incubadora es cada vez más frecuente, habiendo integraciones de pollos de engorde que todo su programa vacunal se hace ya solo en la incubadora, incluso en el caso de las reproductoras y ponedoras la inmunización en incubadora cubre cada vez más enfermedades.
   

Reduzca la ventana de nacimiento con estas tres recomendaciones
 
Mejorar la ventana de nacimiento podría implicar una mayor uniformidad de pollitos de un día de vida, una mayor calidad y un mejor rendimiento después del nacimiento.
 
   

La importancia del i+D debido a la demanda en empresas de huevos
 
Hoy en día cualquier empresa que compita en el ámbito de la alimentación tiene que prestar atención a lo que ocurre en el comportamiento de los consumidores y los mercados…
 
   

El pollo es omnívoro, razones y bases
 
Para empezar, hablemos del origen filogenético de las aves. Ha sido foco de gran controversia científica durante toda la historia de la taxonomía y la biología evolutiva. Ya en el siglo XVIII, las aves eran con frecuencia listadas a continuación de los peces voladores en las cadenas de la vida, que los naturalistas de ese tiempo….
 
   

Tratamientos térmicos sobre los nutrientes, la microbiología y la calidad física del alimento
 
El costo alimenticio tiene una importancia significativa en la producción animal, pues el alimento representa entorno al 70% del costo del animal vivo o de los productos derivados. Por lo tanto, maximizar el uso del alimento, mejorando el índice de eficiencia productiva a través de la mejora de la conversión alimenticia y reduciendo el impacto negativo….
 
 

Necesidades nutricionales para pavos de engorde
 
Las necesidades nutricionales de los pavos de engorde son muy elevadas durante las primeras 6 semanas de vida y marcarán el futuro desarrollo muscular y la calidad del esqueleto del ave….
 
   

Micotoxinas, ¿cuáles son los peligros reales para la salud de las aves de producción y la salud pública?
 
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos de naturaleza heterogénea. Cuando están presentes en la alimentación animal y humana, pueden actuar sobre el organismo, lo que perjudica su rendimiento y desarrolla cambios patológicos llamados micotoxicosis….
 

Vacunas de laringotraqueítis infecciosa, cómo evaluar la protección y programas de vacunación
 
La Laringotraqueítis (LT) es una enfermedad respiratoria aguda que afecta la producción avícola a nivel mundial. La enfermedad es causada por Gallid alphaherpesvirus tipo I (GaHV-1), mejor conocido como el virus de la Laringotraqueítis infecciosa (VLT)...
 
   

Global Protection Services, Monitoreo serológico en aves de engorde como control de calidad
 
En un sector tan competitivo como es el de la avicultura de carne en España, la rentabilidad o, incluso, la viabilidad, viene dada por una minimización de los costes de producción (con el eficaz aprovechamiento del pienso como máximo exponente), acompañados de la obtención de un producto de calidad al final del proceso.
 
   

Evento Navideño Lidervet
 
Fiel a su tradicional encuentro navideño, el martes 17 de diciembre LIDERVET S.L. organizó en sus instalaciones el evento del Sexto Concierto de Navidad. Cada año LIDERVET organiza estos Conciertos navideños que constan habitualmente de un doble programa...
 
   

 
Ver revista online