Las instalaciones del complejo Avícola Don Antonio, del Grupo Las Tacuaras S.A., bajo la marca Nutrihuevos de Paraguay, fueron visitadas por el Ministro de Industria y Comercio, MIC, Luis Alberto Castiglioni, y la comitiva, integrada por el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, y la directora Nacional de la Red de Inversiones y Exportaciones, REDIEX, Estefanía Laterza y técnicos del MIC. En la planta industrial, los visitantes fueron recibidos por el director General del Grupo Las Tacuaras S.A, Gustavo Koo.
Durante esta vista, Gustavo Koo efectuó una reseña a la comitiva del complejo avícola, cuyos inicios data de 1970, y que está ubicado a 45 km de Asunción, en Villeta, con 125 hectáreas de extensión donde está la producción y comercialización de huevos. En la exposición el directivo de la empresa señaló que poseen 372 colaboradores, siendo un 33% mujeres, en su mayoría jefas de hogar; además en el plantel de funcionarios se encuentran trabajando cuatro personas con discapacidad.
El ministro del MIC, luego del recorrer el recinto, destacó que se trata de una empresa de vanguardia en la producción de huevos en Paraguay, por la tecnología de avanzada y todo el sistema de automatización que utilizan, que la posiciona como una de las más desarrolladas de Latinoamérica.
Asimismo, Luis Alberto Castiglioni complemento “De la mano de paraguayos y paraguayas de ha desarrollado una empresa exitosa. Se inició hace 50 años y en la actualidad es líder, con los más altos estándares de calidad y certificación, que hacen posible su presencia en todo tipo de mercado. Son más de 370 personas que están trabajando aquí directamente, sin contar con la cadena de proveedores y con las cadenas de valor que se originan con esta industria”.
También, en la oportunidad resaltó la labor social inmensa, que desarrolla la empresa, que no es sólo con sus colaboradores y sus familias, sino además las acciones favorecen a la comunidad y zona aledaña.
Con respecto a la producción, el empresario Koo señaló que poseen 1.200.000 gallinas, recolectando 80.000 docenas de huevos por día, aproximadamente 2.000 litros de huevo por día y que llevan vendidas cerca de 22.606994 docenas de huevos, a sus 7.697 clientes y cuentan con 48 microfranquicias.
De la misma manera, indicó que esta empresa paraguaya tiene un fuerte compromiso con el medioambiente, y que poseen 13 hectáreas de bosque nativo, y que cerca de 115 toneladas de residuos son gestionados; al igual que 3.498 kilos de papel reciclados que utilizan en su propia fábrica de envases de cartón, en los cuales son presentados los huevos.
Responsabilidad social
Además, destacó los programas de responsabilidad social, en áreas de salud y educación, benefician a las familias de los colaboradores y la comunidad, mencionando entre ellos: el Centro de la Primera Infancia (guardería), la realización de talleres comunitarios sobre DDHH y la no violencia contra la mujer, y la promoción de construcción de viviendas en los alrededores, en la zona de influencia, como el asentamiento 8 de Diciembre, de manera que los trabajadores y colaboradores tengan un techo digno.
Para concluir, el director General del Grupo Las Tacuaras S.A, Gustavo Koo, orgullosamente resaltó que la industria se caracteriza por poseer hitos, como ser la automatización, calidad e inocuidad, la formalización, innovación, propuesta de valor y modelo de gestión sustentable. Asimismo, destacó las numerosas alianzas con el sector privado, gremios, academias, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, contribuyendo al desarrollo de este país.
Fuente: Con información del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay