Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Perspectivas del Mercado Avícola Global 2025/26: Entre Tensiones Geopolíticas e Influenza Aviar

PDF
Perspectivas del Mercado Avícola Global 2025/26: Entre Tensiones Geopolíticas e Influenza Aviar

El panorama del mercado avícola global para la segunda mitad de 2025 está marcado por una combinación de fundamentos sólidos y una creciente incertidumbre derivada de factores externos.

 

UN MERCADO RESISTENTE, PERO BAJO PRESIÓN

Los fundamentos del mercado avícola se mantienen robustos, respaldados por la fortaleza en los precios de la carne de ave y los huevos, así como por la estabilidad en los costos del alimento balanceado. Sin embargo, las tensiones geopolíticas están dejando huella en la economía mundial.

El Fondo Monetario Internacional, FMI, ya ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB global en un 0,5%, y los precios del petróleo han comenzado a subir tras el estallido del conflicto Israel-Irán, lo que genera un entorno económico más incierto.

 

 

COMERCIO GLOBAL: ENTRE EL OPTIMISMO Y LA CAUTELA

El comercio internacional de productos avícolas ha alcanzado niveles históricos durante el primer trimestre de 2025, mostrando un desempeño notable. No obstante, los recientes brotes de Influenza Aviar y la posibilidad de nuevas medidas proteccionistas están empezando a alterar esta dinámica.

En abril, Estados Unidos anunció la imposición de aranceles a las importaciones, aunque luego los postergó. Esta decisión dejó abierta la posibilidad de una guerra comercial. De concretarse acuerdos, la industria avícola estadounidense podría ampliar su presencia internacional, pero esto podría darse en detrimento de productores locales o de exportadores competidores.

 

 

 

IMPACTO REGIONAL Y DESAFÍOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Uno de los efectos más inmediatos de la Influenza Aviar ha sido la fuerte interrupción del comercio de huevos fértiles, insumo crucial para la producción avícola. Con brotes reportados en Brasil, Europa, EE.UU. y anteriormente en Nueva Zelanda, el suministro se ha visto restringido. Esto afecta particularmente a regiones dependientes de la importación de estos productos, como Medio Oriente, África y América Latina, donde la presión sobre la cadena de abastecimiento será un desafío clave en los próximos meses.

 

 

CONCLUSIÓN: ESCENARIO DE ALERTA Y OPORTUNIDAD

A pesar de los desafíos, se espera que el mercado avícola global conserve cierta solidez, aunque con importantes diferencias regionales. El impacto de los conflictos geopolíticos, las políticas comerciales y los riesgos sanitarios, como la Influenza Aviar, serán los factores clave a observar durante el segundo semestre de 2025.

 

 

Fuente: Extracto del reporte realizado por Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst-Animal Protein para Rabobank.

PDF
Salir de la versión móvil