Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Perú: En el Cusco se presenta brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

PDF
Perú: En el Cusco se presenta brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

El SENASA ha declarado, por 30 días, cuarentena temporal por la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, con foco ubicado en la avenida Ejército del Cusco, Perú.

Frente al brote de influenza aviar o gripe aviar en aves de corral en la ciudad imperial, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA), instó a la población a tomar las medidas preventivas contra la Influenza Aviar.

 

Asimismo, al momento, se efectúa la investigación epidemiológica e intervención sanitaria para reducir el riesgo de transmisión de la Influenza Aviar en aves hacia otras aves y, con mayor énfasis, hacia los pobladores.

El titular de la Subdirección de Análisis de Riesgos y Vigilancia Epidemiológica del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, Senasa, Jorge Pastor, informó que “El brote ya se controló, no hay animales y se hace una investigación, se hace un rastreo o se busca otros contactos o se busca otros animales en un radio aproximadamente de un kilómetro, otras aves que pudieran haber sido afectadas. A la fecha hemos hecho esa vigilancia alrededor de ese foco y hemos tomado información, levantado muestras de aves, tenemos resultados todavía negativos y otros resultados que estamos a la espera evidentemente de obtenerlos”, según se consigna en RPP.

 

NOTIFICACIÓN INMEDIATA

Además, las personas que comercializan o distribuyen aves de traspatio deben informar inmediatamente al Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, en caso de tener una mortalidad inusual de sus aves, no acercarse a ellas, utilizar mascarilla en todo momento.

También, se comunica que de tener síntomas de fiebre, gripe, tos, dificultad para respirar o malestar general deben acudir inmediatamente a cualquier establecimiento de salud para su atención.

 

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, afirmó “El personal de salud está en una alerta permanente a nivel de todos los establecimientos de la región; por tanto, si hubiera alguna manifestación de la patología en las personas se asumirán las medidas pertinentes”.

 

 

Al momento, brigadas de vacunación se movilizan por puntos estratégicos, principalmente, en los diferentes mercados de la ciudad imperial. Entre ellos, Vinocanchon, (San Jerónimo), Mayoristas (Petroperú) Santa Rosa, San Sebastián, Tanqarniyoc, Wanchaq, Ttio, Molino I, Rosaspata, San Pedro, Ccasccaparo, Avenida Ejército, Huancaro y Miraflores. La vacuna se encuentra en todos los establecimientos de salud de la región.

 

Fuente: Con información del Gobierno Regional Cusco, Gerencia Regional de Salud, GERESA, Perú.

 

PDF
Salir de la versión móvil