Del 7 al 9 de octubre de 2025, la ciudad de Miami (Florida, EE. UU.) se convertirá en el epicentro técnico y empresarial del sector avícola de América Latina con la celebración del LPN Congress & Expo. Este evento, que cada año gana protagonismo internacional, reunirá a más de 3.000 profesionales del sector, destacando no solo por su espacio ferial, sino también por su robusto programa técnico.
En el bloque dedicado a la producción avícola, el congreso contará con la participación de reconocidos especialistas internacionales, quienes abordarán los desafíos actuales y futuros de la avicultura desde una perspectiva técnica, científica y de gestión. A continuación, presentamos a algunos de los principales referentes que compartirán su conocimiento en esta edición.
Jorge Amado
Actualmente gerente de servicio técnico en Aviagen, Jorge Amado acumula más de una década de experiencia en el asesoramiento técnico de genética aviar. Su trayectoria lo ha llevado a colaborar con diferentes integradoras avícolas, donde ha desempeñado un papel clave en la optimización del rendimiento zootécnico de las reproductoras pesadas. Su visión estratégica y capacidad de adaptación lo posicionan como una figura de referencia en el manejo técnico-comercial de parvadas reproductoras en Latinoamérica.
Edgar Orlando Oviedo-Rondón
Profesor e investigador en la North Carolina State University desde hace dos décadas, Edgar Oviedo-Rondón es uno de los mayores expertos en nutrición aviar, bienestar y manejo ambiental. Su trabajo científico ha contribuido al desarrollo de estrategias alimenticias sostenibles, con énfasis en la reducción de residuos y el impacto ambiental. Además, su capacidad para traducir los resultados de la investigación en prácticas aplicables en campo lo convierten en un ponente indispensable para quienes buscan una producción más eficiente y responsable.
Gloria Ramírez
Profesora asociada en la Universidad Nacional de Colombia, Gloria Ramírez es una reconocida viróloga veterinaria, formada en el University of Maryland y el Royal Veterinary College. Su enfoque académico y práctico en diagnóstico y control de enfermedades virales ha fortalecido el sistema sanitario avícola de la región andina. Sus aportes en investigación científica y formación de talento consolidan su rol como referente en sanidad aviar.LPN Congress
Juan Carlos López
Actualmente director técnico para avicultura en MSD en Centroamérica, Caribe y Ecuador, Juan Carlos López es un profesional con una sólida base en salud animal y estrategias de prevención vacunal. A lo largo de su carrera ha liderado iniciativas orientadas a mejorar la bioseguridad, inmunización y control de enfermedades, desempeñando un papel clave en la transferencia tecnológica a campo.LPN Congress
Rafael Lozano
Consultor de incubación en Petersime, Rafael Lozano ha dedicado gran parte de su carrera al manejo técnico de procesos incubatorios. Con más de 15 años de experiencia acumulada en distintas funciones dentro de incubadoras, ha liderado procesos de mejora en eficiencia, calidad de nacimiento y automatización. Su conocimiento integral de la cadena incubadora lo convierte en una voz experta sobre innovación y sostenibilidad en el área.
Adriano Bailos
Desde hace más de cuatro años, Adriano Bailos trabaja como consultor independiente en incubación industrial en Brasil. Su carrera abarca diversos aspectos del proceso, desde la climatización y automatización de plantas hasta la gestión técnica y administrativa de múltiples incubadoras. Su enfoque práctico y su experiencia operativa lo han llevado a consolidarse como uno de los asesores más valorados en el mercado brasileño.
Con estos ponentes, el LPN Congress 2025 promete convertirse en un foro de alto valor técnico, donde la experiencia, el conocimiento aplicado y la visión de futuro se unirán para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la avicultura latinoamericana
Te puede interesar (contenido LPN Congress): https://avinews.com/programa-avicola-lpn-2025/?swcfpc=1