Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
Los acuerdos para la conclusión de las negociaciones entre Brasil y China en torno a las investigaciones de antidumping sobre el pollo brasileño pueden ser agilizadas. La información fue transmitida el lunes (3/12), al presidente ejecutivo de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Francisco Turra, por el Ministro jefe de la Casa Civil, Eliseo Padilha.
Según Padilha, durante el encuentro bilateral ocurrido en la reunión del G20 en Buenos Aires (Argentina), el presidente chino, Xi Jinping, manifestó al presidente brasileño, Michel Temer, que apoyará la conclusión del proceso antidumping.
Actualmente, el MOFCOM (Ministerio de Comercio de China), ABPA y las empresas del sector están en negociación para la constitución de un “Price Undertaking” (PU) – acuerdos de precios en conformidad y de acuerdo con las reglas de la OMC (Organización Mundial del Comercio). Los acuerdosentre brasileños y chinos están en fase final, pero todavía faltan algunos puntos de consenso.
“El presidente Xi Jinping manifestó al presidente Temer que mirará con atención y seguirá de cerca la conclusión de este acuerdo. El objetivo es consolidar un entendimiento equilibrado en el menor plazo posible, con total transparencia y ganancias para ambos lados. Es en esto que las partes involucradas se han comprometido”, detalla Turra.
Contexto
China inició, el 18 de agosto de 2017, una investigación sobre prácticas de dumping contra las exportaciones brasileñas de carne de pollo. La ABPA y sus asociados defendieron al MOFCOM la ausencia de nexo causal entre las exportaciones brasileñas y cualquier eventual situación mercadológica local, presentando contrapruebas a lo largo del proceso
Incluso ante los datos presentados por los brasileños, el ministerio chino impuso una tarifa provisional de derecho antidumping a las importaciones de carne de pollo de Brasil. A pesar de esto, los exportadores brasileños decidieron avanzar en un acuerdo propuesto por China, que permitiese el mantenimiento de la asociación, que hoy es una de las más importantes en el comercio internacional de proteína animal.
La construcción del PU es una de las últimas etapas en este proceso.
Incluso con la aplicación de recargos de dumping, China mantiene un ritmo ascendente en las compras de carne de pollo de Brasil. El país asiático es el segundo entre los 160 mercados importadores del producto brasileño. Entre enero y octubre de este año, fue destino de 10,9% del total exportado por el país, con un total de 364 mil toneladas, un volumen 9% superior al realizado en el mismo período de 2017.
Con información de la Asesoría de Prensa de ABPA