En esta versión 2023 del LPN Congress, abordaremos las enfermedades aviares más importantes del momento en Latinoamérica en el Workshop de Patología Aviar del día 18 de octubre. En el marco, del evento de referencia para la avicultura latinoamericana del 17 al 19 de octubre en el MACC – Miami Airport Convention Center, Miami, EE.UU.
En esta oportunidad en el LPN Congress se dará respuesta a todas las preocupaciones e inquietudes del sector avícola latinoamericano que está atravesando por momentos difíciles, tras los brotes de Influenza Aviar que han impactado a casi todos los países de la región. Asimismo, se abordarán otras patologías que afectan a la salud de las aves de gran relevancia para la avicultura.
- Es preponderante tratar temáticas de patología aviar, dado que son de vital importancia en el campo de la salud animal y la seguridad alimentaria.
- Las enfermedades aviares pueden causar impactos devastadores en las poblaciones de aves de corral, provocando grandes pérdidas económicas y representando un riesgo para la salud humana.
Para esta nueva edición 2023, gracias al apoyo de Zoetis, empresa líder a escala mundial con un foco exclusivo en la salud animal y más de 70 años de historia, contamos con un programa práctico y de excelencia que pone el punto de mira a las infecciones o enfermedades aviares más importantes del momento en Latinoamérica.
INFLUENZA AVIAR
La Influenza Aviar es una enfermedad viral que afecta a las aves, especialmente a las aves de corral como pollos, ponedoras y pavos. Algunas cepas de influenza aviar pueden ser altamente patógenas y causar brotes graves con altas tasas de mortalidad en las aves.
- La Influenza Aviar ha sido un desafío en América Latina en los últimos años. Varios países de la región han enfrentado brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, causando pérdidas significativas en la industria avícola.
Actualmente, se han identificado brotes del virus de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en 18 países de las Américas: Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela -FAO.
SALMONELLA
La presentación de Salmonella puede ser devastadora para la industria avícola. Por lo cual, cualquiera que sea la estrategia de intervención para el control, reducción o erradicación, el esfuerzo debe comenzar siempre por la detección de Salmonella y por esto los métodos de detección deben ser sensibles y confiables.
- La salmonella es un patógeno bacteriano entérico y una de las principales bacterias patógenas que causa intoxicación alimentaria. Sus rutas de infección incluyen alimentos y agua contaminados.
- Las contaminaciones con Salmonella pueden ser una seria amenaza tanto para las aves como para la salud pública en humanos.
IBD
La enfermedad de Gumboro, también conocida como enfermedad infecciosa de la bolsa, conocida en ingles por sus siglas IBD (Infectious bursal disease) en avicultura, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las aves de corral, especialmente a los pollos jóvenes. La IBD puede causar daño al sistema inmunológico de las aves, debilitándolas y volviéndolas susceptibles a infecciones secundarias.
- Además de la morbilidad y mortalidad, esta enfermedad también provoca pérdidas económicas asociadas a infecciones secundarias; pobre eficiencia alimentaria; retraso del crecimiento; falta de uniformidad; y retraso para alcanzar los pesos de mercado.
PROGRAMA TÉCNICO
Bajo la dirección y moderación de Tarsicio Villalobos, Director of BioDevice Technical Services en Zoetis, ha sido el encargado de elaborar un programa muy completo y de calidad que abordará los puntos claves del campo de la patología en avicultura.
- Estrategias para el control de salmonellas en avicultura
- Fernando Ruiz Jimenez, Technical Services Veterinarian en Zoetis.
- Protección contra la evolución de IBD
- Kalen Cookson, Director of Clinical Research, Zoetis.
- Tendencias de la Influenza Aviar en América Latina
- Mario Lechuga, Responsable técnico y vacunación in ovo en Zoetis.
- Letícia Frizzo da Silva, DVM, Ph.D, Principal Scientist at Zoetis Inc.
- Preguntas y mesa redonda con los expertos.
- En esta versión 2023, LPN Congress contará con más de 80 conferencistas y panelistas de todo el mundo para reunir a todo el sector latinoamericano en la edición más ambiciosa hasta la fecha.
Desde ya el LPN Congres le invita a inscribirse y participar de una experiencia completa y única con un descuento exclusivo. Si está dentro del sector avícola y de la nutrición animal, únase al congreso porque están los que deben estar.
Para mayor información, visite la web del evento “LPN CONGRESS & EXPO 2023”.