Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
El VI Workshop Sindiavipar, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en Foz do Iguaçu (PR), Brasil, contará con una Sala Temática de Reproductoras Pesadas. El debate, se realizará en una sala paralela, fue posible a partir de una asociación entre Sindiavipar y la empresa DSM.
Según los organizadores, la Sala Temática de Reproductoras Pesadas tiene como objetivo proporcionar actualizaciones sobre temas relacionados con los desafíos en la crianza de reproductoras en cuanto a re-cría y producción, así como abordar los problemas de calidad de la progenie y tópicos vinculados a sanidad y nutrición. «Brindar información técnica y nuevas soluciones al mercado avícola siempre es importante para el público que busca perfeccionarse en el segmento», informan las entidades en un comunicado de prensa.
La programación de la Sala Temática de Reproductoras Pesadas ocupará la mañana del segundo día del evento (8/11). Se realizarán cuatro conferencias multitemáticas sobre puntos importantes relacionados con el manejo, sanidad y nutrición de reproductoras.
Según el gerente Regional de Servicios Técnicos de DSM, Marco Cesco, el objetivo es que los participantes salgan del evento con información técnica actualizada y aplicable, “para que puedan regresar a sus empresas y logren mejorar la productividad de este segmento que, hoy está altamente valorado, tiene un fuerte impacto en el costo de producción de los pollitos de engorde».
Uno de los temas que se discutirán en el debate es la tecnología desarrollada por DSM, que se basa en la Vitamina D y el Carotenoide. Según una nota de la compañía, «la tecnología busca mejorar el desarrollo de la hembra y del macho reproductor, aumentando la fertilidad, la calidad del semen y la calidad del interna y externa del huevo«.
«De esta manera, es posible aumentar la calidad de la progenie durante la incubación y las fases iniciales de producción, reduciendo la mortalidad inicial y optimizando los factores zootécnicos del pollo», explica la nota.
Otros temas que se discutirán en la Sala Temática son:
- El uso de minerales orgánicos y sus ventajas;
- La importancia de los niveles vitamínicos para la reproductora;
- El manejo de comederos a automáticos en la crianza de reproductoras: cómo obtener mejores resultados de uniformidad y productividad; y
- La importancia de trabajar en reducir el uso de antimicrobianos en las reproductoras y en la planta de incubación para lograr mejores resultados en la crianza bajo estas condiciones.
Cena de Gallo:
La tradicional Cena Gallo, un encuentro que reúne a representantes e industrias de la cadena avícola de Paraná y Brasil, conmemorará los números positivos del sector. «Ofrecemos un producto de calidad, reconocido por los mercados más exigentes del mundo, con un precio competitivo gracias a esta base que construimos, aunque estamos conscientes de la importancia de continuar las inversiones en tecnología para el crecimiento de las actividades», destaca Domingos Martins, presidente de Sindiavipar.
Información del Evento
VI Workshop Sindiavipar – Avicultura en Constante Perfeccionamiento
Fecha: 7 y 8 de noviembre de 2019
Ubicación: Mabu Thermas Grand Resort, Foz de Iguazú-PR, Brasil
Inscripción:
Miembros de Sindiavipar: R$ 300,00
Representantes, profesionales y estudiantes: R$ 350,00.
Inscripciones: https://sindiavipar.com.br/workshop