Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Resolución del Parlamento Europeo sobre el bienestar de los animales en las granjas

Escrito por: INPROVO
PDF

RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE LA REVISIÓN DE LAS NORMAS DE BIENESTAR DE LOS ANIMALES
Reconoce que mejorar el bienestar supone incurrir en mayores costes de producción

El Parlamento Europeo votó el pasado 16 de febrero una resolución sobre el bienestar de los animales en las granjas que orientará a las nuevas normas de bienestar animal de la UE.  Pide normas de bienestar animal más claras en la UE que dejen menos margen para la interpretación. Para ello, la legislación debe transponerse uniforme y completamente en todos los Estados miembros, en lugar de endurecerse o extenderse más. Además, el texto cita que la revisión de las normas de bienestar animal debe basarse en datos científicos, evaluaciones de impacto y un enfoque especie por especie.

La resolución invita además a la Comisión a “que invierta en el bienestar de los ganaderos y en el atractivo de su profesión, con el fin de aumentar la motivación y la productividad de los ganaderos asentados y de los futuros ganaderos, impulsando así directamente el bienestar de los animales”.

El Parlamento advierte de que las prácticas destinadas a mejorar el bienestar animal pueden incurrir en mayores costes de producción y aumentar la carga de trabajo de los ganaderos. Por tanto, los eurodiputados insisten en que los ganaderos deben contar con el tiempo, el apoyo, la formación y la financiación suficientes.

La actualización de las normas de bienestar animal debería tener en cuenta la competitividad de los agricultores de la UE en el mercado agrícola mundial, según los eurodiputados, que pidieron reciprocidad en los acuerdos comerciales.

El ponente del informe, Jérémy Decerle dijo estar “satisfecho” de que el Parlamento Europeo haya respaldado un informe “equilibrado, responsable, razonable y que refleja la realidad sobre el terreno”. “El informe aborda tanto las necesidades como los logros de los agricultores y los ciudadanos”, dijo, enfatizando la necesidad de que los agricultores sean remunerados económicamente por sus esfuerzos y reconocidos por el trabajo que ya han realizado en la implementación y mejora de los estándares.

COPA-COGECA: “UNA SEÑAL DE CONFIANZA A LOS GANADEROS EUROPEOS”

El COPA-COGECA reaccionó positivamente al informe del Parlamento, que valora como “una señal de confianza a los ganaderos europeos en lo que respecta a la aplicación del bienestar animal en las explotaciones”.

En una nota de prensa afirma que “es esencial que la UE ofrezca coherencia y apoyo en varios niveles para apoyar las iniciativas agrícolas”. Una coherencia en la implementación de las normas existentes y futuras de bienestar animal en todos los Estados miembros que deberían mantener la igualdad de condiciones en el mercado único de la UE. Una coherencia con la política comercial de la UE. Los agricultores de la UE pueden hacer todo lo posible para aumentar los estándares de bienestar animal, pero sería comprensible que estos esfuerzos se convirtieran en una ventaja competitiva para los socios comerciales de la UE que aplican estándares más bajos que nosotros. Finalmente, una coherencia respecto de la ciencia. El tema del bienestar animal es complejo y en evolución, estamos de acuerdo en que es fundamental que las decisiones sobre este tema se basen en evidencia científica sólida, incluidas las evaluaciones de impacto.

Además, el mismo TFUE otorga derecho a existir a todos los métodos de producción a los que pueden tener acceso los ganaderos, siempre respetando los ya elevados estándares de bienestar animal aplicables por ley en la UE.

El bienestar animal también implica el bienestar de los ganaderos. Por lo tanto, es importante que la UE no olvide que una de sus misiones esenciales es ayudar a los agricultores a proporcionar a los ciudadanos de la UE y al mercado mundial alimentos de alta calidad, asequibles y seguros, producidos de manera sostenible.

El Copa y la Cogeca esperan que la Comisión Europea considere el enfoque equilibrado propuesto por el Parlamento Europeo en su revisión de la legislación sobre bienestar animal en el marco de la estrategia Farm to Fork.En primer lugar, permítanme recordarles que la Comisión ya se ha comprometido en el Comercio

Por otro lado, recientemente la Comisión Europea indicaba que se ha comprometido a la revisión de la política comercial como parte de la estrategia Farm to Fork. También afirma que la Comisión trabaja actualmente en un informe para examinar cómo lograr coherencia entre nuestras políticas agrícolas, ambientales y comerciales.

PDF
Salir de la versión móvil