Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)
Procesamiento aves, Seminario Internacional
Los procesadores tenemos la gran responsabilidad de reducir los decomisos que se producen por distintas razones, para aumentar la cantidad de kilos de carne de pollo y bajar su costo unitario y éste es el objetivo del Seminario Internacional de procesamiento de aves
Con el fin de lograr este objetivo es necesario que las dos grandes áreas de este negocio trabajen integradamente, para que los pollos al alcanzar el peso requerido por la planta, sean manipulados dentro de las mejores condiciones, que permitan reducir los riesgos de sufrir algún tipo de afectación a su integridad.
Otro aspecto complementario es considerar los efluentes del proceso como una fuente de recursos para reducir los gastos de operación de la planta. Conseguir este objetivo permite aumentar el grado de competitividad en un mercado más exigente, puesto que cada día conoce detalles de los productos ofrecidos, aprovechando los distintos sitios virtuales que ofrecen información actualizada sobre todo lo que acontece en el mundo.
Por último, se aborda el tema del mercadeo de nuestros productos fundamentados en dos aspectos: La Innovación y el Neuromarketing, con el propósito de aumentar gradualmente las ventas de la carne de pollo y sus derivados.
Los temas a tratar son los siguientes:
- Característica del Pollo Moderno.
- Estrategias en Formulación para obtener pollos con gran calidad Integral y Rendimiento en Procesamiento.
- Cría y Engorde de pollos – Aspectos Puntuales.
- Problemas Sanitarios que afectan el Rendimiento en canal.
- Bienestar Animal en Prefaena y proceso.
Procesamiento:
- Contradicciones Gerenciales
- Interrelaciones Operacionales
- Decomisos Operacionales – Causas y Soluciones
- Cálculo del rendimiento en Canal
- Condiciones Microbiológicas antes y durante el proceso
- Conversión del Músculo en Carne
- Enfriamiento de Carcasas y Menudencias – Técnicas para aumentar el Rendimiento.
- Corte y Deshuesado.
- Refrigeración, Congelación y Almacenamiento – Aspectos a monitorear para conservar la Calidad y Reducir las mermas.
- Tratamiento de efluentes para obtener ahorros en los gastos
- Mercadeo: Innovación y Neuromarketing para incrementar el consumo de carne de pollo y sus derivados.
- Visión de futuro del pollo de engorde en Latinoamérica: Desafíos y Oportunidades.
Responsables de las áreas de: Producción Avícola, Nutrición, logística Granjas – Planta Procesadora de Pollos, Cortes, Deshuesado, Planta Procesadora de Sub-productos – Rendering-, Aguas Residuales, Control de Calidad, Refrigeración, Mantenimiento, Comercial y Gerencia General. Igualmente a Universidades facultades de MVZ, Ing. Agroindustrial, Alimentos., Industriales, Bacteriología Industrial, etc.
MATERIAL DE CAPACITACIÓN
Se entregarán las memorias de las conferencias y un material especial de capacitación.
COORDINACION
- Científica: Eduardo Cervantes
- Administrativa : Yolanda Mattos
Lugar:
Ciudad de Panamá, Hotel Courtyard by Marriott, Multiplaza Mall, Via Israel. Del 3 al 5 de Abril de 2018
REGISTRO DEL SEMINARIO:
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Valor: USD725 por participante
Condiciones Especiales
Incripciones pagadas hasta el 26 de Enero de 2018:
USD 650 por participantes
Inscripciones simultaneas de mínimo 4 personas de la misma empresa: USD 600 por participantes.
Estudiantes: USD 250 hasta el 3 de Abril de 2018.
Costos de transporte, alojamiento, desayuno y cenas no están incluidos en la inscripción.
FORMAS DE PAGO:
Tarjeta de crédito, débito, trasferencia bancaria y cheque a nombre de Eduardo Cervantes López.
Registro de inscritos a las 7:00 a.m. – Abril 3, 2018
Inicio del seminario: Abril 3, 2018 a las 8:00 a.m
Finalización: Abril 5, 2018 a las 5:00 p.m.
ALOJAMIENTO
Pensando en la comodidad de los asistentes se ha seleccionado el Hotel Courtyard de la Cadena Marriott, donde hay habitaciones bloqueadas con precio especial para por participantes al seminario, localizado en el centro Comercial Multiplaza donde se llevará a cabo el evento.
Este es uno de los lugares más completos para comprar y recrearse en la ciudad de Panamá
CUPO LIMITADO
PARTICIPANTES: 70
Dirección Administrativa del Seminario
Carrera 50 No. 75 – 20, oficina 203
Teléfonos : Fijo 57 – 5 – 3049251
Celulares L57) 316 -2579869 – (57) 300 – 8403698
E-mail: seminariopropollo2018@hotmail.com
Página Web : www.icproave.com
Barranquilla, Colombia
PROGRAMA DE CONFERENCIAS
Martes 3
7:00 a.m. – 8:30 a.m. Registro de participantes
8:30 a.m. – 9:00 a.m. Bienvenida
Ing. Eduardo Cervantes – Consultor – Colombia
9:00 a.m. – 10:00 a.m. Características del Pollo Moderno – Dr. Frank Siewerdt – Cobb – USA
10:00 a.m. – 11:00 a.m. Estrategias en formulación para cumplir el objetivo final – Dra.
Justina Caldas – Cobb – USA
11:00 a.m. – 11:15 a.m. Refrigerio
11:15 p.m. – 12:15 p.m. Cría y Engorde de Pollos – Dr. Flavio Henrique – Cobb – Brasil
12:15 a.m. – 1:30 p.m. ALMUERZO
1:30 p.m. – 2:30 p.m. Problemas Sanitarios que afectan el Rendimiento en Canal – Dr. Algis Martínez – Cobb – USA
2:30 p.m. – 3.30 p.m. Prefaena y Proceso – Bienestar Animal – MV. Leonardo Thiello – Consultor – Brasil
5:00 p.m. – 6:30 p.m. Cóctel
Miércoles 4
8:00 a.m. – 9:00 a.m. Interrelaciones Operacionales – Ing. Eduardo Cervantes –Consultor- Colombia
9:00 a.m. – 10:00 a.m. Decomisos Operacionales: Causas y Soluciones – Ing. Eduardo Cervantes – Colombia
10:00 a.m. – 10:15 a.m. Refrigerio
10:15 a.m. – 11:15 a.m. Condiciones Microbiológicas Antes del proceso hasta Evisceración Dr. Marcos Sanchez – USA
11:15 a.m. – 12:15 a.m. Condiciones Microbiológicas – Enfriamiento hasta Cuartos Fríos – Dr. Marcos Sanchez – USA
12:15 a.m. – 1:15 p.m. ALMUERZO
1:15 a.m. – 2:15 p.m. Conversión del Músculo en Carne – Cambios que se producen –
Dr. Marcos Sanchez – USA
2:15 p.m. – 3:15 p.m. Cálculo de Rendimiento en Canal – Dr. Conrado Monteiro – Cobb -Brasil
3:15p.m – 3:30.p.m Refrigerio
3:30p.m. – 4.30.pm. Contradicciones Gerenciales – Ing. Eduardo Cervantes – Consultor – Colombia
Jueves 5
8:00 a.m. – 9:00 a.m. Enfriamiento de Carcasas – Técnicas para mejorar la Calidad y el Rendimiento – Ing. Jorge Reinoso – Morris – USA
9:00 a.m. – 10:00 a.m. Enfriamiento de Menudencias – Implementación para mejorar calidad – Ing. José Ferney – Morris – USA
10:00 a.m. – 10:15 a.m Refrigerio
10:15 a.m. – 11:15 a.m. Corte y Deshuesado – Taller – Nelson Navarro – Brasil Food
11:15 a.m. – 12:15 p.m. Refrigeración, Congelación y Almacenamiento – Aspectos que afectan la Calidad y el Rendimiento – Ing. Raúl Perea – Alfrío – Colombia
12:15 p.m. – 1:15 p.m. ALMUERZO
1:15 p.m. – 2:15 p.m. Cómo Generar Recursos con los Efluentes Avícolas
Ing. Elbio Woeffray – Las Camelias – Argentina.
2:15 p.m. – 3:15 p.m. Innovación y NeuroMarketing – Estrategias para incrementar el consumo de carne de pollo – Ing. Eduardo Cervantes – Consultor -Colombia
3:15 p.m. – 3:30 p.m. Refrigerio
3:30 p.m. -4:30 p.m. Desafíos y Oportunidades de la Avicultura en América Latina en los Próximos Años – Ing. Elbio Woeffray – Las Camelias – Argentina.
4:30 p.m. – 5:00 p.m. ENTREGA DE DIPLOMAS