Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Tendencias de los precios mundiales de la carne de ave en agosto de 2025

PDF

Durante agosto de 2025, los mercados internacionales de alimentos mostraron una relativa estabilidad en sus precios globales. Sin embargo, dentro de este panorama general, la carne de ave destacó por seguir una tendencia a la baja en sus cotizaciones internacionales, en contraste con otros tipos de carne que experimentaron aumentos.

 

Estas conclusiones surgen del más reciente reporte mensual del índice de precios de la carne publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cual analiza la evolución de los mercados cárnicos a nivel mundial. Aunque el informe destaca un récord en el precio global de la carne impulsado por las alzas en los segmentos bovino y ovino, el sector avícola enfrenta desafíos particulares que lo colocan en una posición distinta dentro del mercado global.

En este análisis, exploramos en detalle el comportamiento reciente de los precios de la carne de ave, las causas detrás de su descenso y las perspectivas para los próximos meses.

 

ESTABILIDAD GENERAL EN EL ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

En agosto de 2025, el índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se mantuvo prácticamente sin cambios. Con un promedio de 130,1 puntos, el índice presentó una ligera variación con respecto a los 130,0 puntos registrados en julio.

 

En términos interanuales, el índice se ubicó un 6,9% por encima del nivel registrado en agosto de 2024, aunque todavía permanece un 18,8 % por debajo del máximo histórico alcanzado en marzo de 2022.

 

EL ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CARNE MARCA UN NUEVO RÉCORD

El índice de precios de la carne de la FAO también reflejó una tendencia al alza, alcanzando un promedio de 128,0 puntos en agosto, lo que representa un incremento del 0,6% respecto al mes anterior y un aumento del 4,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este valor constituye un nuevo récord histórico para este indicador.

 

CAÍDA EN LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LA CARNE DE AVE

A diferencia de otras carnes, las cotizaciones internacionales de la carne de ave mostraron una tendencia descendente durante agosto. Este comportamiento obedece principalmente a una oferta abundante disponible para la exportación, especialmente desde Brasil, uno de los principales exportadores mundiales de carne avícola.

Figura 1: A diferencia de otras carnes, las cotizaciones internacionales de la carne de ave evidenciaron una tendencia descendente durante agosto. Fuente: Con información de FAO.

 

Estas medidas sanitarias, en algunos casos prolongadas, afectaron significativamente la demanda internacional y, por ende, presionaron a la baja los precios.

 

BRASIL: PROTAGONISTA EN LA OFERTA MUNDIAL DE CARNE DE AVE

Brasil ha mantenido una posición dominante en el comercio internacional de carne de ave, gracias a su capacidad de producción a gran escala, sus costos competitivos y su fuerte presencia en los mercados de Asia, Medio Oriente y Europa. Sin embargo, los desafíos sanitarios recientes, como los brotes de Influenza Aviar y las subsecuentes medidas de precaución adoptadas por algunos de sus principales socios comerciales, han generado un excedente de producto para exportación, lo que ha contribuido a la caída de las cotizaciones.

 

MERCADOS CON MENOR DEMANDA FRENTE A UNA OFERTA CRECIENTE

La situación actual plantea un desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado global de carne de ave. Mientras que países como Brasil continúan aumentando su producción y mantienen elevados volúmenes de exportación, algunos mercados clave, como China y la Unión Europea, han reducido o demorado sus compras debido a incertidumbres sanitarias o estrategias de diversificación de proveedores.

 

PERSPECTIVAS PARA LOS PRÓXIMOS MESES

Aunque la situación sanitaria en países exportadores clave ha mejorado, la recuperación de los precios de la carne de ave dependerá en gran medida de la evolución de la demanda global. Será crucial que se restablezcan plenamente las relaciones comerciales con los principales compradores y que se levanten las restricciones que aún pesan sobre las exportaciones.

 

CONCLUSIÓN

A pesar de que el índice general de precios de los alimentos se ha mantenido estable, y de que la carne en su conjunto ha registrado aumentos históricos, la carne de ave ha seguido una trayectoria diferente, marcada por la abundancia de suministros y restricciones sanitarias aún vigentes. El escenario actual subraya la necesidad de una mayor coordinación internacional en materia sanitaria y comercial, especialmente en un mercado tan dinámico y globalizado como el de la carne de ave.

 

Fuente: Con información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

PDF
Salir de la versión móvil