Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Escrito por: Brian Fairchild - Gestión de pollos de engorde, incluida la calidad del aire, la conservación de la energía, los programas de iluminación y el consumo y la calidad del agua. , Michael Czarick
PDF
Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

La ventilación por presión negativa es el método más popular para ventilar granjas avícolas en épocas frías debido a su simplicidad y a los costos iniciales relativamente bajos.

No importa si el galpón mide 30 o 200 metros de largo; No importa si el galpón tiene 9 o 18 metros de ancho; No importa si el galpón tiene pollos de carne, ponedoras, reproductoras o patos.

Con unas entradas de aire adecuadas y el nivel adecuado de presión negativa, es relativamente sencillo proporcionar aire fresco y cálido a todas las aves de un galpón con un mínimo costo y esfuerzo.

VENTILACIÓN POR PRESIÓN NEGATIVA

Una de las características más importantes de la ventilación por presión negativa es que le da al avicultor el control sobre la velocidad a la que el aire limpio y frío exterior entra en el galpón.

El objetivo durante el clima frío es maximizar la distancia que recorre el aire fresco entrante a lo largo del techo antes de bajar al nivel de las aves.

Además, a medida que aumenta la temperatura del aire entrante, aumenta su capacidad para retener la humedad, lo que lo hace más eficaz para eliminar la humedad de la cama.

Si el aire frío y pesado que entra por las trampillas de un galpón no entra con suficiente velocidad, tenderá a caer rápidamente al suelo al entrar en el galpón, lo que provocará que los pollitos se enfríen y la cama se apelmace.

VENTILACIONES POR PRESIÓN NEGATIVA Y LA DEPRESIÓN

En ventilaciones por presión negativa, la depresión determina la velocidad de entrada de aire a través de las entradas de aire del galpón.

La relación entre la depresión y la velocidad de entrada de aire está muy bien definida.

De hecho, se puede conocer la depresión del galpón midiendo la velocidad del aire que entra en el galpón a través de una trampilla de la pared lateral y usando el Gráfico 1.

Gráfico 1. Relación entre la velocidad de entrada del aire
y la depresión.

DEPRESIÓN ÓPTIMA

A menudo se piensa que el factor principal que determina la depresión óptima para un galpón es el ancho de este.

Pero, en realidad, el factor principal que determina la depresión óptima es el frío que hace afuera, o más concretamente, la diferencia de temperatura del aire entre el interior y el exterior del galpón.

Si el aire entrante es cálido y relativamente ligero, ¿por qué se va a caer al suelo?

Ahora bien, si el aire entrante es mucho más frío y por tanto más pesado que el aire del galpón, tenderá a caer al suelo rápidamente, en el caso que entre en el galpón a baja velocidad.*

TRAYECTORIA DEL AIRE ENTRANTE

Se han desarrollado ecuaciones para predecir el alcance del aire a lo largo del techo que entra a través de una trampilla antes de bajar al nivel del suelo, en función de varios factores (como por ejemplo, presión estática, tamaño de la abertura de entrada, tipo de entrada, posición de la entrada, etc.).

Aunque no proporcionan respuestas precisas para cada situación, estas ecuaciones se pueden utilizar para explorar cómo factores como las diferencias de temperatura interior/exterior afectan a la trayectoria del aire entrante.

Por ejemplo, para una trampilla de estilo europeo típica colocada cerca de un techo liso, abierta 5 centímetros, a una presión estática de 27 pascales, la lámina de aire viajará aproximadamente 8 metros a lo largo del techo antes de bajar al nivel del suelo cuando la temperatura exterior sea de 21o C y 27o C en el interior (ver Tabla 1).

Tabla 1. Distancia teórica (en metros) que viajará el aire
desde una trampilla europea, ubicada en la parte superior de la pared lateral, a lo largo de un techo liso cuando se abre 5 centímetros con una temperatura del galpón de 27 ºC (de la ecuación desarrollada por el Dr. Steven Hoff, Universidad Estatal de Iowa ).

*Nota del traductor: Sólo algunos modelos de ordenadores avícolas disponibles en el mercado español tienen la función de aumentar progresivamente la depresión del galpón (en algunos ordenadores) o la velocidad de entrada de aire (en otros ordenadores) a medida que baja la temperatura exterior. Esta función es altamente recomendable para conseguir una trayectoria de aire entrante adecuada cuando la temperatura exterior es baja; y cuando la temperatura exterior aumenta, el ordenador progresivamente va reduciendo la depresión/velocidad de entrada de aire, aumentando la eficiencia de los extractores (metros cúbicos de aire por hora y por vatio consumido).

Por lo tanto, durante una tarde de otoño, el aire que entra por una trampilla podría fácilmente llegar al centro de un galpón de 15 metros de ancho, pero por la noche, el aire entrante frío podría caer al suelo a poco más de 3 metros de distancia de la pared lateral.

Por eso es tan importante que los avicultores evalúen la trayectoria del aire entrante cuando las temperaturas exteriores son las más bajas.

Aunque generalmente se requieren velocidades de entrada de aire más altas a medida que bajan las temperaturas exteriores, es importante tener en cuenta de que programando mayores valores de depresión en el ordenador, puede no mejorar la trayectoria del aire entrante.

Como se puede suponer, a medida que disminuye el tamaño de la abertura de entrada, disminuye el flujo de aire de las trampillas.

¿CUÁL ES LA DEPRESIÓN CORRECTA?

Aunque no existe una depresión única que funcione en todos los casos, generalmente se recomienda usar una depresión entre 12 y 32 pascales (4,6 y 7,1 metros/segundo) en la mayoría de los galpones.

Por el contrario, depresiones más altas son más adecuadas para climas más fríos con aberturas de entrada más pequeñas (de 3 a 5 centímetros).

Determinar la depresión óptima y la apertura de entrada requerirá experimentar pruebas de ensayo y error.

Los avicultores pueden ver la trayectoria del flujo de aire entrante fijando al techo un trozo de cinta de inspección de 13 a 25 centímetros frente a una o dos trampillas cada pocos metros desde la pared lateral hasta el punto más alto del techo.

Cuando los extractores de ventilación mínima están funcionando, la cinta de inspección más cercana a la pared lateral debe posicionarse paralela al techo, mientras que la más cercana al punto más alto del techo apenas debe moverse, lo que indica que el aire se está moviendo lentamente hacia el suelo.

Los avicultores a menudo encontrarán que, si consiguen que el aire entrante llegue cerca del centro del galpón durante las horas más frías del día, la trayectoria del aire irá mejorando a medida que las temperaturas exteriores aumentan a lo largo del día.

PDF
PDF
Salir de la versión móvil