El VI Seminario Internacional de Procesamiento de Pollos, se llevará a cabo del 10 al 12 de Julio de 2024, en Ciudad de Barranquilla, Colombia,. En esta oportunidad informamos las temáticas y los conferencistas que se presentarán en el evento, cuyo lema es «Preparándonos para afrontar los grandes desafíos de la era digital».
Este seminario dirigido por Eduardo Cervantes López, quien es un renombrado especialista y consultor internacional en el procesamiento avícola. El cual está orientado a:
- Responsables de las áreas de Producción Avícola, Nutrición, logística Granjas. Planta Procesadora de Pollos, Cortes, Deshuesado, Planta Procesadora de Subproductos – Rendering-, Aguas Residuales, Control de Calidad, Refrigeración, Mantenimiento, Comercial y Gerencia General. Igualmente, a Universidades facultades de MVZ, Ing. Agroindustrial, Alimentos., Industriales, Bacteriología Industrial, etc.
TEMÁTICAS Y CONFERENCISTAS
- Pollo Moderno: Anatomía y Fisiología: Detalles a monitorearse durante el engorde y el procesamiento. – M.V. Marcus Briganó – Aviagen – Brasil.
- Nutrición: Deficiencia en la calidad de los cereales y en la formulación – Su impacto durante el faenamiento. Conferencista por confirmar
- Bienestar Animal: Aspectos puntuales que inciden en la calidad y el rendimiento de los pollos beneficiados. M.V. Leonardo Thielo – Brasil
- Causales más frecuentes de Decomisos, Dónde Enfocarse. MVZ Luz Patricia Urrea – Aviagen – Colombia
- Problemas de calidad identificados más frecuentemente en las plantas. Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia
- Desplumado Productivo: Disminución de los decomisos y el consumo mensual de dedos de caucho. Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia
- Implementaciones para mejorar la eficiencia durante:
- Colgado
- Cambio de dedos de caucho en las desplumadoras. Arce Innovations – Barranquilla, Colombia
- Enfriamiento: Mejoras en la calidad y el rendimiento de las carcasas. – Morris – USA
- Bioseguridad: Aspectos a monitorearse para mejorar la calidad sanitaria de los pollos beneficiados. – M.V. Gonzalo Almaraz – Argentina
- Seguridad Industrial y Bienestar del personal. Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia
- Gerenciando en la Era Digital:
-
- Empresas conscientes: Estrategias gerenciales para aumentar la productividad – Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia
-
- Consideraciones para la construcción sostenible de plantas de faena avícolas. Ing. Elbio Woeffray – Argentina
-
- ¿Por qué ciertas compañías triunfan con escasos recursos, mientras otras fracasan teniendo todo a su favor? – Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia
-
- Ingeniería sustentable para aumentar la rentabilidad en las faenadoras. Ing. Elbio Woeffray – Argentina.
-
- Mejorar los resultados, aprendiendo a enfocarse en el proceso. Ing. Eduardo Cervantes López – Colombia.
CUPOS: 80 PARTICIPANTES
VALOR SEMINARIO
Valor: US$ 950 por participante. INSCRIPCIONES ABIERTAS
Condiciones Especiales
–Inscripciones pagadas hasta el 18 de Junio de 2024: USD 800 por participante
–Inscripciones simultaneas de mínimo 5 personas de la misma empresa: USD 750 por participante hasta el 21 de junio.
–Estudiantes de tiempo completo: USD 450 inscripciones pagadas hasta el 3 de Julio de 2024.
*Costos de transporte, alojamiento, desayuno y cenas no están incluidos en la inscripción.
Formas de Pago:
Efectivo, Tarjeta de crédito, débito, trasferencia bancaria y cheque a nombre de SUMINTES SAS.
Registro de inscritos a las 7:00 a.m. – 8.30 a.m., 2024
LUGAR DEL EVENTO:
Ciudad de Barranquilla, Colombia, Hotel Barranquilla Plaza, Cra 51 B No. 79 – 246, www.hbp.com.co Del 10 al 12 de Julio de 2024
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Carrera 50 No. 75 – 20, oficina 205
Celulares: (+57) 316 -2579869 – WhatsApp (+57) 318 3576649
E-mail: seminariopropollo2020@hotmail.com e icproave@hotmail.com
Para mayor información sobre el VI Seminario Internacional de Procesamiento de Pollos ingrese a la página web del evento: http://seminarioprocesamientodeaves.icproave.com
PDF