Hace ya unos cuantos años, cuando el autor de este artículo comenzaba sus andanzas profesionales en la avicultura, jamás hubiera pensado que las asfixias iban a ser uno de los principales quebraderos de cabeza entre los granjeros; y una de las principales causas de mortalidad en las granjas.

El amontonamiento es un comportamiento de las gallinas ponedoras mediante el cual los individuos se agrupan en densidades mayores de lo que normalmente se esperaría.
Cuando el comportamiento de amontonamiento conduce a mortalidades, se conoce como asfixia (Helen Gray y col. 2020).
Ambos son comportamientos aberrantes de las gallinas ponedoras comerciales.

La asfixia se da en toda la avicultura de puesta de huevo libre de jaulas, siendo más frecuente en estirpes de huevo moreno.
Desde un enfoque práctico, podemos categorizar las asfixias en tres tipos según el momento del día en que ocurren.

Es importante tener en cuenta que el momento del día se refiere al de la gallina, en función de su fotoperiodo.

ASFIXIAS OCURRIDAS POR LA MAÑANA
Casi siempre ocurren en la zona de nidales y cuando los lotes están en las fases iniciales de puesta.

Suceden debido al comportamiento de nidificación gregario de los animales.
Las aves tienen preferencia por posiciones específicas del nido, sobre todo por los nidales situados en los extremos y en las esquinas.
La bibliografía sugiere que este comportamiento se debe a que las gallinas inexpertas en el uso del nidal dirigen sus visitas a los mismos nidales que las gallinas más experimentadas (Brinch A. 2010).

¿QUÉ OBSERVAMOS EN LA GRANJA?

Lo que vamos a observar en la granja es que los nidales generalmente situados en los extremos;

bien en cabecera o trasera de la nave o en la zona de las separaciones, están totalmente repletos de gallinas, llegándose a poner una gallina sobre la otra.

También se observa que, aunque el nidal está totalmente lleno, todavía hay gallinas queriéndose meter en él.

En estos casos no es raro encontrar gallinas muertas, asfixiadas, dentro de estos nidales.

Otra consecuencia de este problema es que, debido a la presión que ejerce una gallina sobre la otra, algunos animales meten una parte del cuerpo en la cinta transportadora de huevos, lo que ocasiona un atasco de huevos cuando la cinta funciona.

O simplemente debido a la cantidad de gallinas que ponen en el mismo punto, se produzca una masificación de huevos en la cinta con las consiguientes mermas que ello puede conllevar.

Como ya hemos comentado, e...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.