← Volver
Participar

Sumario

Sumario
CAP. 5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

  • Evanovo®, la vacuna que va a revolucionar la prevención de la cocidiosis aviar
  • PREVEXXION®: un año después
  • Vacunación en incubadora: evolución y nuevas tendencias
  • Alfredo Corujo: ¿Cómo podemos controlar el estado microbiológico de las canales?
  • Algunas consideraciones sobre el rendimiento de canal de pollos de engorde
Participar

Todo sobre la calidad en carne de Broilers

CAP. 5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

  • Evanovo®, la vacuna que va a revolucionar la prevención de la cocidiosis aviar
  • PREVEXXION®: un año después
  • Vacunación en incubadora: evolución y nuevas tendencias
  • Alfredo Corujo: ¿Cómo podemos controlar el estado microbiológico de las canales?
  • Algunas consideraciones sobre el rendimiento de canal de pollos de engorde
Participar
Todo sobre la calidad en carne en Broilers
Avibility - Lideres de la industria avícola española
CAP. 5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

Alfredo Corujo: ¿Cómo podemos controlar el estado microbiológico de las canales?

Descargar
PDF

José Luis Valls entrevista a Alfredo Corujo para comentar diferentes aportaciones del manejo que se pueden realizar en las salas de procesamiento para dar solución a la problemática actual de la calidad de los pollos

Seguir
Alfredo Corujo
Director de Masterlab en Trouw Nutrition España

En este ocasión, José Luis Valls, veterinario y director técnico de aviNews, entrevista a Alfredo Corujo, Director de Masterlab en Trouw Nutrition España, para comentar diferentes aportaciones del manejo que se pueden realizar en las salas de procesamiento para dar solución a la problemática actual de la calidad de los pollos.

Alfredo Corujo nos explica los principales problemas que conlleva un mal uso de la planta de procesamiento, como por ejemplo un mal manejo, una mala ventilación o la falta de control de la humedad de cama.

«Un pollo con un buen bienestar animal, unas buenas condiciones de manejo y de crianza van a determinar que esa ave va a ser menos susceptible de tener defectos que vienen de la propia producción primaria, como dermatitis o cayos en la pechuga», señala.

Corujo apunta que las condiciones de manejo cada vez van a ser más importantes para determinar la calidad del producto final. Por ejemplo, el tiempo de ayuno no solamente determina el rendimiento productivo de la canal, sino que también es importante para la calidad microbiológica de la canal.

Posteriormente, el experto comenta que es importante disponer de un buen diseño de la linea de procesado. Asimismo, señala que en España sacrificamos muchos tipos de tamaños de animales y eso conlleva a tener bien ajustadas las desplumadoras, la linea de eviscerado, etc.

«Todos este tipo de factores van a condicionar que calidad microbiologica y visual vamos a tener una vez procesado», dice Corujo.

Más adelante, comenta el control de la Salmonella y las diferentes vacunaciones, el cual considera un gran logro que se ha producido en el sector avícola los últimos años.

Por último, Corujo comenta las últimas tendencias medioambientales de utilizar menos plásticos, el cual especifica que cada alimento tiene unas características intrínsecas que conlleva una serie de necesidades que algunos materiales no pueden ofrecer.

Seguir
Alfredo Corujo
Director de Masterlab en Trouw Nutrition España
CAP.1

El reto de la carne de calidad en Broilers y miopatías en pollos

CAP.2

Aportaciones de la nutrición a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.4

Aportaciones del manejo a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

Configurar
...