← Volver
Participar

Sumario

Sumario
CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

  • Eficiencia biológica – Sostenibilidad y Bienestar Animal
  • Uso de inteligencia artificial y robótica para mejorar la rentabilidad de los proceso y el bienestar del trabajador
  • Antonio Alegre: La aportación de la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos
Participar

Todo sobre la calidad en carne de Broilers

CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

  • Eficiencia biológica – Sostenibilidad y Bienestar Animal
  • Uso de inteligencia artificial y robótica para mejorar la rentabilidad de los proceso y el bienestar del trabajador
  • Antonio Alegre: La aportación de la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos
Participar
Avibility - Lideres de la industria avícola española
CAP. 3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

La opinión de la industria

Antonio Alegre: La aportación de la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos

Descargar
PDF

El rendimiento de canal es uno de los parámetros más importantes a considerar en cuanto a la rentabilidad económica de las empresas productoras de carne de ave y a lo largo de los años, el consumo global de carne de pollo ha tendido a crecer de modo vertiginosamente gracias a los avances en la genética, la sanidad, la nutrición y el manejo.

Seguir
Antonio Alegre
Veterinario especialista en avicultura

En la entrevista de aviNews sobre la temática de la calidad de los pollos,  José Luis Valls, director técnico de aviNews, habla con Antonio Alegre, Veterinario especialista en avicultura, sobre como influencia la genética en la evolución de la rentabilidad de los pollos.

 

El rendimiento de canal es uno de los parámetros más importantes a considerar en cuanto a la rentabilidad económica de las empresas productoras de carne de ave y a lo largo de los años, el consumo global de carne de pollo ha tendido a crecer de modo vertiginosamente gracias a los avances en la genética, la sanidad, la nutrición y el manejo.

Antonio Alegre indica que «La genética es la culpable de que un porcentaje de la población mundial tenga acceso a una proteína barata y de calidad». No obstante, añade que la genética sola no habría podido llegar al desarrollo de la industria avícola como esta actualmente.

«La genética ha marcado el potencial de las aves para llegar al inicio de transformación del estado de puesta de huevo de las gallinas, pero ha sido necesario otros pilares como la nutrición, el manejo, la sanidad para alcanzar el estado que esta hoy en día»

Antonio Alegre indica «A nivel de campo, los criterios han cambiado mucho donde antes la selección masiva era de aumentar la producción y producir más barato, y que todavía estos criterios están vigentes pero se han incorporado otros criterios como la calidad de carne, el bienestar animal, la sanidad y la sostenibilidad«.

Para concluir, Antonio Alegre nos comenta sobre la producción sostenible y la demanda que esta siendo actualmente por el consumidor.

Si quieres saber más sobre las aportaciones genética frente a la problemática actual de la calidad de los pollos haz click en el video o en el podcast para escuchar:

Seguir
Antonio Alegre
Veterinario especialista en avicultura
CAP.1

El reto de la carne de calidad en Broilers y miopatías en pollos

CAP.2

Aportaciones de la nutrición a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.3

Aportaciones de la genética a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.4

Aportaciones del manejo a la problemática actual de la canal en pollos

CAP.5

Salas de procesamiento y el papel del control microbiológico de las canales

Configurar
...