
Vacunación subcutánea y vacunación in ovo
El inicio de esta tendencia vino con dos factores fundamentales:
Todo ello manteniendo o incluso aumentando la calidad del pollito (mayores requerimientos del in ovo en cuanto a calidad microbiológica tanto del huevo fértil como ambientales en la incubadora).
Vacunación por spray

En realidad de lo que se trata, es de imitar la aplicación vía gota ocular pero en forma masiva, que es considerada como la vía de aplicación ideal de los virus de tipo respiratorio.
El spray se viene utilizando desde hace muchos años en las incubadoras para vacunar al nacimiento frente a:
En un principio los dispositivos de vacunación en spray necesitaban detener cada cesta para ser rociados por 2 o 4 boquillas que dispensaban en forma circular.

Ralentizaban el proceso de preparación de los pollitos para su expedición.
Más recientemente, dispositivos más modernos permiten integrar el proceso de dispensa a la cinta transportadora realizando la vacunación sin detener la cesta, incrementándose la velocidad de trabajo.
Volúmenes a administrar
El volumen de solución vacunal a aplicar por cada cesta de pollitos de 1 día de vida es variable y depende de la vacuna a aplicar:


Trabajos recientes publicados por el Dr. Brian Jordan de la Universidad de Georgia apoyan el empleo de mayores volúmenes de solución vacunal (Imagen 1) (Jordan, B.J., 2016).
Con respecto al riesgo de enfriar demasiado al pollito, el descenso de la temperatura es pequeño y de Solución vacunal que llega al pollito corta duración no generando problemas en las aves (Jordan, B. J., 2020; Maman, A.H., et al, 2019).
Tamaño de gota

Se deben utilizar boquillas que sean adecuadas para el volumen a aplicar, de manera que la presión utilizada genere el rango de tamaño de gota deseado.
Solemos utilizar el concepto “gota gruesa” cuando hablamos de vacunas respiratorias, sin embargo, cabe un rango muy amplio de tamaños de gota.

Aplicación vía Gel
Recientemente diversas empresas están proporcionando equipos que además de permitir aplicar vacunas por spray, permiten dispensar soluciones acuosas densas del tipo gel.
Conclusiones
La vacunación in ovo requiere utilizar equipos de fiabilidad demostrada y que reúnan las características anteriormente señaladas de localización del huevo, sitio de inyección, dispensación y desinfección.