Además, el Presidente de ANAVIP subrayó que en el caso del pollo, es uno de los países con más alto consumo de Latinoamérica con 41 kg per cápita anual. En huevo, manifestó que también es muy consumido con 170 unidades por habitante al año. Sin embargo, señaló que se está trabajando para superar esta cifra ya que este producto avícola tiene un gran potencial de crecimiento si se compara con otros países de la región, como México que tiene un consumo per cápita superior a los 300 huevos anuales.
Durante el trascurso de la conversación se especificó sobre el sector avícola, que podrá ver integramente en el canal de YouTube, Agrinews TV, en cuanto a producción, nivel de tecnificación, instalaciones de los galpones, consumo, bienestar animal, situación sanitaria, materias primas, costos de producción, escala de producción, precios, importaciones, exportaciones, intercambios comerciales, políticas públicas, impacto del Covid-19 en este país, entre otros temas.
Dentro de los puntos destacados de la entrevista, Luis Castroverde indicó que el productor avícola panameño ha entendido la necesidad de ser eficiente y hasta en cierta medida competitivo, para lograrlo ha tenido que modernizarse, invertir e ir a la mejor tecnología disponible. En este aspecto, señaló que los avicultores panameños no han escatimado esfuerzos por lograr los niveles alcanzados actualmente.
Además, el presidente de ANAVIP, Luis Carlos Castroverde resalta que la avicultura panameña se debe al impulso propio de los productores para alcanzar el desarrollo de la industria avícola, fortaleciéndola cada día más y proyectándola al futuro. Complemento que es importante no quedarse en el presente.
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime