17 Jun

Avicultura principal fuente de proteína animal de Perú: Afectada por Covid-19

En la entrevista para Latinoamérica contamos con la presencia de Mario Berrocal, Gerente General de Asociación Peruana de Avicultura, APA, quien nos introdujo en el quehacer del sector avícola de este país y nos conversó del escenario actual sobre cómo las medidas adoptadas tras el Covid-19 han perjudicado significativamente a la industria.

Avicultura principal fuente de proteína animal de Perú: Afectada por Covid-19

En el sector de pollo, Mario Berrocal puntualiza que se producen diariamente 2 millones 200 mil pollos, 66 millones de pollos mensuales, 800 millones pollos al año, equivalentes a 1 millón 650 mil toneladas de carne de ave que el sector brinda a la población.

Para el sector de postura, señala que la población de gallinas en producción es de 30.000.000 millones de aves, generando 500.000 toneladas de huevo anuales con un consumo per cápita nacional de 239 huevos y en Lima aumenta a 308 unidades por persona anuales.

Asimismo, El Gerente General de APA, subraya que, desde hace 10 años, la avicultura tiene tasas de crecimiento entre 6% al 8% anuales, siempre mejorando el ratio de conversión y producción para mantener el sitial que se ha ganado como la principal fuente de proteína en el Perú.

Al revisar la entrevista completa que fue transmitida simultáneamente en directo por el InstagramLive de la revista aviNews, así como por sus perfiles en FacebookLive y Youtube podrá conocer: la distribución de las empresas avícolas, las preferencias del consumidor, materias primas, costos de producción, eficiencia del sector, ventajas, competitividad, manejo, precio del pollo, situación sanitaria, relación con el estado, acuerdos comerciales, aranceles, importaciones, retos para las exportaciones, nuevas tendencias, como gallinas libre de jaula y bienestar animal, entre otros.

Otra fortaleza del sector avícola peruano que resalta Mario Berrocal, es que la mayor parte de la producción de huevo y pollo no va al supermercado, la población compra en el mercado tradicional, prefiere el producto nacional y fresco. Por lo tanto, indica que los productos avícolas se entregan de la siguiente manera: el 6% a supermercados, 24% al canal Horeca y el 70% a los mercados tradicionales.

El impacto de la crisis sanitaria por el Covid-19 en Perú ha sido muy fuerte, con casi 93 días de confinamiento y lamentablemente no se han obtenido buenos resultados en el control de la pandemia de la salud humana, relata Berrocal. Además, añade que a pesar que la economía era muy robusta está situación no da para más. Por lo cual, estima que con las nuevas medidas que tome el gobierno, entre éstas una menor restricción a la movilidad social, confía en que en julio la economía comience a reactivarse.

El Gerente General de APA, manifiesta que en la avicultura existen dos caras de la medalla durante esta crisis sanitaria, por una parte, está el sector de postura, donde el huevo ha logrado un espacio en la mesa y el precio subió en 30%. La población ha ubicado al huevo como una opción de nutrirse de bajo costo, muy versátil y espera que se mantenga en ese sitial.

Mientras, en estos más de 90 días de confinamiento, indica que para el sector del pollo ha sido muy duro, donde el consumo ha disminuido en 24%, el precio cayó en 40%, el impacto económico para la industria se estima en aproximadamente 50%.

Durante la entrevista explica cómo el sector está trabajando para enfrentar esta situación, encontrar un punto de equilibrio y resalta que este negocio será siendo viable para abastecer a la población peruana.

`; document.getElementById('delayed-container3').innerHTML = delayedContent3; } delayExecution3(2, insertDelayedContent3); // Atraso de 2 segundos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
`; document.getElementById('delayed-container2').innerHTML = delayedContent2; initializeCarousels(); // Inicializa o carrossel após inserir o conteúdo } delayExecution2(5, insertDelayedContent2); // Atraso de 2 segundos
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería